Quellaveco.
Quellaveco.
Redacción EC

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank resaltó el crecimiento de la Zona Sur del país pese a que la actividad económica en el país mostró una caída de 0,6%.

Indicó que la Zona Sur fue la de mayor crecimiento (3,0%) gracias al impulso de la producción de cobre de (Moquegua).

“El aporte de Quellaveco a la economía peruana durante el 2023 fue superlativo. No solo contribuyó con 319 mil toneladas de cobre -equivalente al 12% de la producción local (ver gráfico)-, sino que explicó la casi totalidad del crecimiento de Moquegua (+27.0%). De no haber sido por Quellaveco, el crecimiento de la Zona Sur hubiera sido nulo”, señala en su Reporte Semanal.

Además, resaltó que Quellaveco aportó 0.7 p.p. al resultado del PBI Nacional, por lo que sin el proyecto minero el PBI hubiera registrado una caída de 1,3% durante el 2023.

LEE TAMBIÉN | MEF: “En febrero pensamos tener un crecimiento entre 2.5% a 3%”

Por su parte, destacó que Lima (-1,4) y la Zona Centro (-0,8%) se vieron afectadas por el menor dinamismo de sectores vinculados a la demanda interna como Construcción y Manufactura No Primaria.

Mientras en la Zona Oriente la producción de petróleo en Loreto favoreció a la región (+1,2%). También aportaron el rubro de Transportes debido al aumento de transporte aéreo de pasajeros.

“Para el 2024 proyectamos un crecimiento del PBI Nacional de 2,7%, recuperándose de la contracción de 0,6% del 2023. Por zona geográfica prevemos un mayor dinamismo en el departamento de Lima debido a la aceleración en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura -ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, Línea 2 del Metro de Lima y Callao, construcción del puerto de Chancay, entre otros”.

Asimismo, el Scotiabank señala que la Zona Norte crecería por encima del promedio nacional gracias a que el Fenómeno El Niño solo tuvo una intensidad débil en el 1T24, “lo que permitiría una importante recuperación de los sectores Agropecuario y Pesca a partir del 2T24″.

Lo contrario ocurriría con la Zona Sur, la cual -indica- crecería por debajo del promedio debido a la alta base de comparación del 2023, siendo los sectores Servicios y Comercio los que permitirían compensar el menor dinamismo de la Minería.


Contenido sugerido

Contenido GEC