Miyashiro consideró que las “ideologías marxistas, leninista, mariateguista” representan una amenaza ya que atentarían contra las familias imponiendo “un sistema dictatorial”. Foto: Archivo GEC
Miyashiro consideró que las “ideologías marxistas, leninista, mariateguista” representan una amenaza ya que atentarían contra las familias imponiendo “un sistema dictatorial”. Foto: Archivo GEC
Redacción EC

El excongresista , quien lideró los temas de Seguridad Ciudadana en el equipo del excandidato presidencial por Avanza País Hernando de Soto, anunció este jueves que votará por la aspirante presidencial por Fuerza Popular, , en el marco de la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales 2021.

MIRA: Resultados de la ONPE: Conoce aquí las cifras oficiales con miras a la segunda vuelta

“Mi decisión es optar por la vida, la libertad, la democracia; y, consecuentemente, mi voto será por Fuerza Popular”, señaló en un pronunciamiento.

Miyashiro consideró que las “ideologías marxistas, leninista, mariateguista” representan una amenaza ya que atentarían contra las familias imponiendo “un sistema dictatorial”.

“Aquellas ideologías marxistas, leninista, mariateguista, en esta segunda vuelta electoral, amenazan con retornar a nuestra Patria, y atentar contra nuestras familias, imponiéndonos un sistema dictatorial, totalitario, y destruyendo nuestras instituciones constitucionales”, sostuvo.

MIRA: Keiko Fujimori acepta propuesta de Pedro Castillo para debatir en Chota

Agregó que, como policía, ha combatido “el pensamiento Gonzalo de Sendero Luminoso y también al terrorismo del Túpac Amaru” en alusión a la agrupación terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y “gracias a muchos detectives que prestamos servicios en la Dircote, logramos devolver las esperanzas al pueblo y la sonrisa a los niños del Perú”.

Este pronunciamiento se suma al de los , Adriana Tudela y Alejandro Cavero, quienes manifestaron el último domingo que votarán por Keiko Fujimori en la segunda vuelta.

MIRA: Óscar Ugarte sobre actividades políticas: “Hay que evitar las grandes concentraciones. No hay que promoverlas”

Su posición se dio a conocer luego de que el excandidato presidencial por Avanza País, Hernando de Soto, consideró que las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori aún son insuficientes como para anunciar su apoyo a alguno de ellos para la segunda vuelta electoral.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿Los miembros de mesa serán los mismos para esta segunda vuelta?
A raíz de que se anunció una segunda vuelta, son varios los electores que desean saber si serán elegidos miembros de mesa para esta nueva jornada.Precisamente, sobre la función que debían desempeñar varios ciudadanos que fueron elegidos por la ONPE, te contamos si es que nuevamente deberán cumplir este rol.

Contenido sugerido

Contenido GEC