Senamhi alertó de nuevas precipitaciones en Lima entre el lunes 13 y martes 14 de marzo | Foto: Joel Alonzo / @photo.gec
Senamhi alertó de nuevas precipitaciones en Lima entre el lunes 13 y martes 14 de marzo | Foto: Joel Alonzo / @photo.gec
Redacción EC

En la tarde del último viernes, 10 de marzo, varios distritos de Lima se vieron afectados por una lluvia de moderada intensidad que sorprendió a los ciudadanos y los obligó a tomar las precauciones del caso. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (), las precipitaciones en la capital seguirán en los próximos días, por lo que la ciudadanía deberá adoptar las medidas pertinentes para evitar verse afectada.

José Mesía, meteorólogo de la institución, indicó el sábado que se prevén precipitaciones para Lima entre el lunes 13 y martes 14 de marzo, en horas de la tarde y noche, con mayor incidencia hacia la parte de las cuencas medias.

REVISA AQUÍ | Ciclón Yaku: ¿Cuál será el nivel de peligro de este fenómeno en la costa peruana? | PODCAST

En las precipitaciones que se tienen hacia la parte de Lima, los acumulados estarán próximos a los cuatro milímetros en general. (Las precipitaciones) se van a estar dando en toda la parte de Lima Metropolitana y hacia la parte central y parte oeste, los acumulados van a ser próximos a cuatro milímetros”, indicó Mesía en diálogo con Canal N.

El especialista explicó que habrá precipitaciones con mayores incidencias y acumulados en las cuencas medias, es decir, a partir de Chosica hacia las partes altas. “Serán precipitaciones entre moderadas, fuertes y, en algunos puntos, extremas”, advirtió.

MIRA TAMBIÉN | Ciclón Yaku: ¿existen diferencias entre ciclón, tifón y huracán?

Lluvias por el Ciclón Yaku

El representante del Senamhi señaló también que, por la presencia del frente a la costa peruana, seguirán presentándose precipitaciones en regiones como Tumbes, Lambayeque, Piura y La Libertad, así como en Áncash y Lima.

Explicó que el ciclón Yaku se ha ido desplazando ligeramente hacia la parte sur y ahora se encuentra frente a las costas de La Libertad y Áncash. Posteriormente se dirigirá rumbo a la zona oeste.

No hay ninguna posibilidad de que este ciclón llegue al continente, llegue al territorio nacional. La probabilidad más alta es que esto se va a desplazar ligeramente más hacia el sur y luego hacia la parte oeste. Sin embargo, todo este aporte de humedad, que es bastante significativo, todavía se va a mantener y también vamos a estar en temporada de lluvia y también las condiciones de precipitaciones todavía se van a dar”, acotó Mesía.

Contenido sugerido

Contenido GEC