Bebés tienen mayores posibilidades de nacer prematuramente y con ello poner en juego su vida, señala Essalud. (Foto: Essalud)
Bebés tienen mayores posibilidades de nacer prematuramente y con ello poner en juego su vida, señala Essalud. (Foto: Essalud)
Redacción EC

A fin de evitar complicaciones en la madre gestante y el recién nacido en tiempos de pandemia, la jefa del Servicio de Obstetrices del Hospital Guillermo Almenara de , Ericka Espino Cadenillas, recomienda que es preferible postergar momentáneamente la maternidad.

MIRA: Loreto: búsqueda de víctimas de colisión en río Huallaga será suspendida tras recuperación de 24 cuerpos, informa Defensa Civil

Ello debido a que el embarazo genera grandes cambios en el organismo de la mujer, siendo notoria la adaptación anatómica del sistema respiratorio para dar espacio al útero al final de la gestación, incrementándose el consumo de oxígeno, disminuyendo la capacidad pulmonar y el volumen de la reserva respiratoria por el mismo embarazo.

La especialista explicó que la condición de la madre está en desventaja si se contagia con COVID-19 porque ello pondría en riesgo su vida e incrementaría las probabilidades de un parto prematuro, poniendo en peligro también al bebé.

VIDEO RECOMENDADO

Clases semipresenciales: Minedu informa que comenzarán la próxima semana en un colegio público de Miraflores
Vocero del Ministerio de Educación indicó que hay 17 colegios en la capital que están preparando sus planes de retorno gradual y voluntario. Entérate de todos los detalles en el siguiente video.

El Hospital Almenara asiste a las madres gestantes de COVID-19 en ambientes diferenciados. De abril a diciembre del 2020 atendieron 2 mil 646 alumbramientos, 671 (25%) fueron de madres infectadas por COVID-19.

De enero a la primera quincena de agosto del 2021 hubo 1.188 nacimientos: 74 (6.2%) de madres contagiadas con el coronavirus. Lamentablemente, en lo que va de la pandemia, 6 madres puérperas o después de perder a sus bebes fallecieron.

MIRA: Manifestantes se enfrentan a policías en su intento de llegar hasta Palacio de Gobierno | FOTOS Y VIDEO

La planificación familiar es importante porque permite reducir las estadísticas de morbimortalidad materna. Cuando un embarazo es planificado, disminuye el riesgo de complicaciones debido a que los padres cuidan el proceso de la gestación, acudiendo oportunamente a sus controles prenatales.

Essalud garantizó la continuidad de la atención en planificación familiar durante la emergencia sanitaria, a través de todos sus centros asistenciales de primer y segundo nivel, citas de teleorientación, psicoprofilaxis, y teleconsultas de control prenatal.

VIDEO RECOMENDADO

Sexta Vacunatón superó su meta
El objetivo era aplicar 600 mil dosis, pero el margen se amplió a más de 750 mil vacunas aplicadas en todo el Perú. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC