La institución exhorta a la población a cumplir con las medidas de prevención. (Foto: Abraham Levy @hombredeltiempo)
La institución exhorta a la población a cumplir con las medidas de prevención. (Foto: Abraham Levy @hombredeltiempo)
Redacción EC

Tras el fuerte registrado hoy por la mañana en el litoral norte y centro del Perú, el Departamento de Hidrografía de la informó que se espera uno de igual magnitud la próxima semana.

LEE MÁS | Sismos hoy en Perú, miércoles 11 de enero: Revisa el reporte de últimos temblores en el país, según IGP

Giacomo Morote, jefe del área de la institución naval, sostuvo que este fenómeno natural se da por las tormentas ocurridas en Estados Unidos. “El oleaje culmina esta semana y esperamos que la próxima llegue un oleaje de similar magnitud. Estas golpean las costas y crean un tren de olas que llegan al Perú. Es bastante intenso y por eso se hace notorio”, dijo para Canal N.

Explicó que las olas de moderada intensidad son dos veces la altura promedio cuando el mar está en calma.

Además, informó que 87 caletas y puertos, de un total de 121 del litoral peruano, han sido cerradas.

MIRA AQUÍ | Brutal asalto: sujeto golpea con una piedra en la cabeza a mujer para robarle | Santa Anita | VIDEO

En ese sentido, exhortó a la población, sobre todo a los surfistas y pescadores, a limitar sus actividades con el fin de evitar accidentes.

Puertos cerrados

Según el aviso oceanográfico N.º 02 de la Dirección de Hidrografía y Navegación, en el litoral norte se encuentran en esta situación los puertos Pizarro, Zorritos, Bayobar, Paita; así como, las caletas La Cruz, Grau, Acapulco, Cancas, Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco, Lobitos, San Pablo, Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias, Parachique, Puerto Rico, Colán, Tierra Colorada, Yacila, La Islilla y Tortuga; del mismo modo, los muelles Hibrido MU2, Tortuga Mac Donald Yetti y San Pedro-Talara, y el muelle de carga líquida Petroperú.

Además, los terminales multiboyas Punta Arenas, Negritos y Paita. Finalmente, se encuentran cerrados la Ensenada Sechura y Punta Sal.

En el centro figuran los puertos Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry (muelle 1A-2A y 1B-2B) STI, Morín, Chimbote, Casma, Huarmey, Chico, Supe, Huacho, Chancay y Cerro Azul; el muelle artesanal Terminal Pesquero Salaverry; las caletas Cherrepe, La Barranca, Magdalena de Cao, Huanchaco, Guadalupito, Santa, Coishco, El Dorado, Samanco, Los Chimus, Tortuga, Gramita, Culebras (Supe), Vidal, Carquín, Vegueta, Tambo de Mora, Lagunillas y Laguna Grande.

También el muelle artesanal Terminal Pesquero Salvarry; los terminales multiboyas Paramonga y BPO; la Zona Norte A (Pampilla 1, 2 y 3), Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels), Zona Norte C (Tralsa 1 y 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas), la Zona Centro (bahía Callao y muelle Grau) y la Zona Sur (multiboyas Conchán y muelle Cementos Lima); las bahías Ancón, Chorrillos y Pucusana.

Finalmente, en el litoral sur están cerradas las caletas Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala y Puerto Viejo, así como, los puertos San Nicolás y San Juan.

Contenido sugerido

Contenido GEC