Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo y San Juan del Lurigancho tocaron los 30ºC de temperatura (a la sobra) este martes. (Foto: Andina)
Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo y San Juan del Lurigancho tocaron los 30ºC de temperatura (a la sobra) este martes. (Foto: Andina)
Redacción EC

Esta mañana, cinco distritos de Lima presentaron una sensación térmica de 34 grados en una que afecta las ciudades costeras. A través de su cuenta de Twitter el geólogo Patricio Valderrama señaló que Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo y San Juan del Lurigancho presentaron una temperatura de 30 grados (a la sombra), pero una sensación térmica mayor.

“El gran regulador de la temperatura en la costa es el mar. Si el mar está caliente, tendremos temperaturas más calientes, si está frío, temperaturas frías. Lo que sucede es que hemos tenido tres años del fenómeno de La Niña, dejando el mar más frío. Ahora estamos teniendo un mar más caliente de los normal”, explicó Valderrama en conversación con El Comercio.

MIRA | Cómo cuidar a los niños de las altas temperatuas y olas de calor

En ese sentido explicó la razón por la cual Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo y San Juan del Lurigancho tocaron los 30ºC de temperatura (a la sobra) hoy. En algunas zonas, llegaron a tener una Sensación Térmica de 34ºC.

Valderrama explicó que cerros funcionan como espejo para los distritos que están rodeados por ellos. En estos lugares, por lo general, hay gran cantidad de tierra y poca vegetación. La sensación térmica se incrementa por el cemento, por los cerros al costado, los edificios y el asfalto en el piso”, señaló.

MIRA | Verano 2023: ¿Cuáles son los factores que causan el bochorno nocturno?

En los distritos costeros, en cambio, la brisa actúa como refrescante. “Hace que baje la temperatura un par de grados”, indicó. Agregó que entre miércoles y jueves la temperatura en algunos distritos de Lima será de 30 grados. La medición fue realizada por Geológica Consultores.

Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) también había pronosticado que la temperatura máxima para este martes 21 de febrero sería de 30°C.

Además, que se esperaba cielo nublado en las primeras horas de la mañana, variando a cielo despejado hacia el mediodía y cielo nublado parcial al atardecer con ráfagas de viento, tal como se dio.

Respecto al verano, el Senamhi detalló que en la zona este de Lima se alcanzarán registros entre los 19°C y 29°C. Además, se esperan picos de temperatura que superen los 31°C a mediados de la estación y episodios de olas de calor.

Contenido sugerido

Contenido GEC