Ruth Gargurevich Espinoza es recordada por su hijo. (Foto: Cortesía).
Ruth Gargurevich Espinoza es recordada por su hijo. (Foto: Cortesía).
Redacción EC

Ruth Gargurevich Espinoza (1933-2020)

Mi madre era muy bondadosa. Le gustaba dar consejos a todos, por eso en su barrio de Chorrillos se le conoce como Mamá Ruth. Recuerdo que cuando éramos chicos, ella ayudaba a niños pobres a los que recibía en casa para darles almuerzos. Le gustaba reír, era extrovertida y le encantaba bailar y pasear. Hasta se escapaba para encontrarse con sus amigas. Cuando era chiquilla fue campeona de atletismo de la unidad vecinal.

Falleció el viernes 29 de mayo a las 11:45 p.m. por COVID-19 en la UCI del Hospital Rebagliati. Estuvo lúcida hasta el final y pedía irse a su casa. Lamentablemente, esta enfermedad es bien traicionera porque ella estaba bien, tomaba azitromicina, pero en unos días de descanso del medicamento desarrolló bronquitis y luego neumonía. Tenía 86 años y un espíritu muy activo. Siempre la recordaremos.

Tu hijo Ronnie Rengiffo.

MIRA: #ÚltimoAdiós: Vilverto García Paúcar, el padre luchador | Obituario

-OBITUARIO-

El Comercio busca dar un sentido homenaje y reconocimiento a todas las víctimas del COVID-19 y de alguna manera reconfortar a las familias y amigos que perdieron a un ser querido. Por ello, hemos dispuesto este espacio para publicar las historias de las víctimas, contadas por quienes más los apreciaron.

Invitamos a nuestros lectores a enviarnos un texto breve (cuatro párrafos como máximo) y fotografías que hablen de la vida de su familiar fallecido a causa de esta pandemia. Por favor indicar el nombre y edad del fallecido, y un número de teléfono de contacto. Ponemos a disposición el siguiente correo electrónico: . El Comercio se reserva el derecho de editar los textos enviados por cuestión de espacio.

* El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO

Villa El Salvador: reportan fuga de gas durante toque de queda

Contenido sugerido

Contenido GEC