Redacción EC

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró la vacancia del alcalde de Lima Metropolitana, , disposición que fue establecida al declarar fundada la apelación del ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez contra el acuerdo del Concejo Municipal de Lima que rechazó el pedido de destitución en noviembre de 2021.

Según la denuncia interpuesta el 29 de septiembre de 2021, Muñoz recibió dietas por integrar el directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) en 2019 y percibió, a la vez, su sueldo de burgomaestre. La misma acusación detalla que Muñoz habría cobrado cuatro dietas como director de Sedapal, pese a que en dicho periodo ya ocupaba un cargo público.

LEER TAMBIÉN: Jorge Muñoz evalúa acciones legales tras ser vacado como alcalde de Lima: “Esto es desproporcionado”

Tras este hecho, surge la siguiente incógnita: ¿quién lo reemplazará en la alcaldía de Lima? Vale precisar que según el artículo 24° de la ley N° 27972 (Ley Orgánica de Municipalidades), tras la vacancia del alcalde, a este lo reemplaza el teniente alcalde, que es el primer regidor de su propia lista.

Entonces, en este caso, el cargo quedaría en manos del actual teniente alcalde de la comuna limeña: Miguel Romero Sotelo.

¿Quién es Miguel Romero Sotelo?

Miguel Romero Sotelo es un arquitecto peruano graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Cuenta con una maestría en Urbanismo en el Centro de Estudios Urbanos de Administración (Madrid, España) y actualmente ocupa el decanato de la facultad de Arquitectura, Urbanismo y Territorio de la Universidad de San Ignacio de Loyola.

LEER TAMBIÉN: Jorge Muñoz: revisa quién lo reemplazará y qué pasa cuando un alcalde es vacado, según el JNE

Sus primeros pasos en la política se suscitaron en 1995, cuando fue candidato a congresista en las elecciones de ese año con el partido Acción Popular. No tuvo éxito. Sin embargo, en 1998, salió elegido regidor provincial de Lima Metropolitana. Veinte años después, en el 2018, volvió al municipio capitalino como teniente alcalde. En aquellas elecciones Jorge Muñoz obtuvo el sillón municipal.

Romero Sotelo también fungió como viceministro de Vivienda y Urbanismo en el período 2012-2013, durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala. Asimismo, ejerció como decano nacional del Colegio de Arquitectos en 2000-2002.

El teniente alcalde de Lima es fundador de la Corporación Suyo (Corsuyo), una de las empresas proyectistas y de arquitectura más importantes del país, y presidente ejecutivo del Instituto del Territorio y de las Ciudades (2004-2005).

En esa línea, Romero ha sido cuestionado por sus vínculos con inmobiliarias. reveló que omitió información en su hoja de vida como candidato y declaración jurada de intereses como funcionario, pues estaba relacionado a cinco empresas del sector inmobiliario y constructor.

LEER TAMBIÉN: Jorge Muñoz: alcalde de Lima se pronunció tras ser vacado por el JNE

Según el citado medio, el funcionario tampoco informó sobre los vínculos de su hija, su hermano y sus sobrinos con otras seis compañías que también incursionan en el rubro inmobiliario.

A detalle

En marzo del año pasado, durante , recién se hizo público el vínculo del teniente alcalde con la firma de arquitectura Corporación Suyo. La compañía tenía en su cartera un conjunto de proyectos industriales en dicho distrito. El funcionario ha señalado que ya no está vinculado a esta empresa desde el 2011 y que actualmente su hija Teresa Romero Maldonado es la gerente.

Ojo Público también identificó que hasta enero de este año el funcionario mantenía una relación con una consultora en urbanismo y ha estado vinculado a otras cuatro empresas del sector inmobiliario y de construcción. Estas eran dirigidas, hasta la fecha en mención, por sus familiares.

En resumen, los hijos, hermano y sobrinos de Romero Sotelo dirigen 12 empresas del sector inmobiliario y constructor que comparten. En su declaración jurada de intereses, de marzo de 2021, Romero no incluyó a su hermano ni sobrinos. En cambio, solo declaró que su hija Teresa Romero trabaja en Corporación Suyo, omitiendo que ella también mantiene vínculos activos con otras dos empresas dedicadas al desarrollo urbano.

LEER TAMBIÉN: ¿Por qué vacaron al alcalde de Lima, Jorge Muñoz?

EL citado medio también detectó que dos de las personas vinculadas al grupo empresarial de los Romero trabajaban al menos hasta enero último en el Estado. Se trata de Sandra Trujillo Marina, socia de Romero Sotelo en una de las compañías, quien fue contratada en el Ministerio de Vivienda en el 2020 para trabajar en un programa dirigido por el yerno del teniente alcalde.

Por otro lado, una extrabajadora de la hija de Miguel Romero entró a trabajar a la Municipalidad de Lima como jefa de Planeamiento tras el inicio de la gestión de Jorge Muñoz.

Espera aclaración

Respecto a las denuncias contra Miguel Romero Sotelo, el regidor Carlo Ángeles indicó a El Comercio que será el mismo teniente alcalde quien tendrá que responder y aclarar las denuncias en su contra.

Creo yo que el teniente alcalde debe ser el primer interesado en poder absolver esas observaciones que legítimamente pesan sobre él en estos momentos. En lo personal me comprometo a seguir teniendo un rol fiscalizador y representativo de los vecinos ante el Concejo de Lima Metropolitana, llevando no solo sus demanda sino también sus denuncias ante hechos que consideran injustos”, subrayó.