Tacna es una de las regiones que más ha avanzado en el proceso de vacunación contra el COVID-19. (Foto: GEC)
Tacna es una de las regiones que más ha avanzado en el proceso de vacunación contra el COVID-19. (Foto: GEC)
Redacción EC

El epidemiólogo Antonio Quispe, asesor del Ministerio de Salud (), se retractó de sus expresiones respecto a que el gobierno de Francisco Sagasti “privilegió” la vacunación contra el en Tacna “por un criterio geopolítico y político”, tras ser desmentido por el exministro de Salud Óscar Ugarte, así como el excanciller Allan Wagner.

MIRA: Empeoran todas las cifras vinculadas al COVID-19 en el Perú

Como vocero no puedo permitir que la vacunación esté en terreno político, es un evento único que debemos cuidarlo de todas maneras, en ese sentido, si mis declaraciones sonaron altisonantes, lo que me corresponde hacer es retractarme”, expresó el especialista en RPP TV.

Lo que a mí me corresponde y, en la práctica, no puedo, de ninguna manera, cometer errores que puedan generar controversia de tipo político”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

¿Quieres viajar a Europa, Estados Unidos u otras partes del mundo?: estas son las vacunas aceptadas en estos lugares
El haber sido inmunizado con alguna de las vacunas contra la Covid-19 se ha convertido en requisito para poder viajar. Sin embargo, no todas son permitidas por algunos gobiernos, sobre todo en Europa.

He hecho una serie de afirmaciones que caen en el terreno político, y nuevamente permítame retractarme en ese sentido, por cuanto, como vocero no puedo cometer ese tipo de declaraciones sin tener todo el respaldo, porque represento la voz del Ministerio de Salud”, expresó.

Reiterada posición

Al mediodía, el propio Antonio Quispe había señalado a Latina Noticias que sus afirmaciones se basan en los documentos obtenidos durante el proceso de transferencia en el Ministerio de Salud y que se encuentran en poder de la Contraloría. Incluso, lo reafirmó en el programa Al estilo Juliana de ATV.

En la gestión anterior, por un criterio geopolítico de frontera con Chile, donde Chile avanzaba rápidamente en su vacunación creaba el problema de que podían cerrar las fronteras porque Perú no había progresado al mismo ritmo y representaba un riesgo para Chile desde el punto de vista geopolítico, sanitario”, manifestó en ATV.

MIRA: Versiones confrontadas de Hernando Cevallos y Óscar Ugarte sobre stock de vacunas

De esta manera, el convenio que se llegó de gobierno a gobierno es que la población de Tacna tuviera un acceso a una mayor cantidad de vacunas para poder progresar más aceleradamente que otras regiones. Eso en su momento no se transparentó”, añadió.

Además, Quispe remarcó que supuestamente esa situación había generado una “inequidad” en el acceso a las vacunas en las regiones.

En la anterior gestión se utilizó un criterio político para privilegiar Tacna, por ejemplo, que todo el mundo lo usa como un ejemplo de campeón en vacunatón, cuando es una región que, por temas políticos, recibió vacunas para toda su población adulta, por eso no se le puede comparar con las otras regiones”, precisó a Latina.

Desmentido

El exministro de Salud Óscar, así como el excanciller Allan Wagner, desmintieron a Quispe y aseguraron que la dotación de vacunas se hizo con criterios epidemiológicos. Incluso, Ugarte afirmó en Canal N que su sucesor, Hernando Cevallos, le comunicó por teléfono que no estaba de acuerdo con las expresiones de su asesor.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuándo se realizará la quinta vacunatón en Lima, Callao y regiones?
Tras la llegada de nuevas dosis del laboratorio chino Sinopharm al país, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó la quinta vacunatón contra la COVID-19 para el próximo sábado 21 y domingo 22 de agosto en Lima, Callao y regiones.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC