La sensación de frío se acentúa en el invierno. (GEC)
La sensación de frío se acentúa en el invierno. (GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > LEANDRO BRITTO
Redacción EC

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () pronosticó que la temperatura máxima en Lima Este será de 20°C para hoy, viernes 25 de junio del 2021.

MIRA AQUÍ: Festival musical de la Liga Contra el Cáncer inicia este viernes 25 para recaudar fondos y continuar con acciones preventivas

Según la entidad del Ministerio del Ambiente (Minam), la temperatura mínima será de 15°C. Además, indicó que se espera cielo cubierto con neblina en las primeras horas de la mañana con tendencia a cielo cubierto durante el día. Se presentaría llovizna y ráfagas de viento.

En Lima Oeste, la temperatura máxima llegaría a 19°C, mientras que la mínima sería de 17°C. Se pronostica Cielo cubierto con neblina por la mañana, variando a cielo cubierto durante el día. Habría llovizna y ráfagas de viento.

MIRA AQUÍ: Universidad de San Marcos: Jeri Ramón Ruffner será la primera rectora en la historia de la UNMSM

¿Cómo será el invierno?

El Senamhi informó que el domingo 20 de junio se inició el invierno 2021. En ese sentido, la entidad precisó que durante los meses de julio, agosto y septiembre se prevén temperaturas mínimas del aire dentro de sus rangos normales en gran parte del país. Para la selva norte se esperan valores superiores a lo normales.

En Lima Metropolitana se esperan temperaturas mínimas promedio alrededor de los 14°C y máximas de 19°C, sin descartar la ocurrencia noches frías, durante las cuales la temperatura pueda descender más, especialmente en los distritos del este.

MIRA AQUÍ: COVID-19: el vacunatorio más grande de SJL se habilitará este viernes 25 para adultos de 58 a 59 años

También se prevé la ocurrencia de lloviznas, propias de la estación, principalmente entre la tarde y la madrugada.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué debe tener una mochila de emergencia en tiempos de COVID-19?
Una mochila de emergencia permitirá hacerle frente a un sismo, huaico, tsunami o cualquier otro desastre natural durante las primeras 24 horas. A los artículos básicos de higiene, alimentación y primeros auxilios se les suman otros para evitar contagios de COVID-19. Conoce cuáles son en el siguiente video.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC