OPERATIVO DE LA POLICIA NACIONAL Y FUERZAS ARMADAS EN SAN BORJA
OPERATIVO DE LA POLICIA NACIONAL Y FUERZAS ARMADAS EN SAN BORJA
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > DIANA MARCELO
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este martes 16 de junio se cumplen 93 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS).

El Ministerio de Salud informó que en el Perú, a la fecha, hay 237.156 casos confirmados de COVID-19. Asimismo, precisó que 125.205 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta.

Por otro lado, el coronavirus ha causado la muerte de 7.056 personas. Tras el aumento de casos en el Perú, el presidente anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre a los 93 días de decretado el estado de emergencia nacional:

23:40

Además, aseguró que la banda estaría conformada por siete sujetos y que los detenidos serían los encargados del recojo de los productos. Indicó que las pruebas rápidas iban a ser vendidas a 120 soles.

23:40

Las pruebas serológicas fueron halladas en tres vehículos. El jefe de la Región Policial de Lima, general PNP Jorge Luis Cayas, detalló que los productos iban a ser comercializados en mercado clandestinos.

23:40

Sin embargo, el propietario de la compañía se percató de la estafa y procedió a denunciar el hecho. Los delincuentes volvieron a comunicarse con la droguería para adquirir un nuevo lote de pruebas rápidas, por lo que la Policía montó un operativo para capturar a los sujetos.

23:40

ATV señaló que los sujetos se hicieron pasar como representantes de la supuesta empresa Palaban para contactar a la droguería y comprar los productos con un cheque que tenía la apariencia de ser original al tener las firmas y sellos requeridos.

23:40

La Policía Nacional logró recuperar en Surco más de 3 mil pruebas rápidas, usadas para detectar el coronavirus (COVID-19), que habían sido adquiridas por una banda delincuencial bajo la modalidad del falso cheque.

23:39

Recuperan más de 3 mil pruebas rápidas adquiridas por delincuentes bajo la modalidad del falso cheque

22:36

El Poder Ejecutivo dispuso la extensión del estado de emergencia nacional hasta el martes 30 de junio. Este rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatoria a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

22:35

Por otra parte, Palacios Celi se mostró a favor de la implementación de cuarentenas focalizadas, es decir, en los lugares donde se registran los más altos índices de contagios de coronavirus (COVID-19).

22:35

Incluso, remarcó que muy pocos sectores se opondrían al eventual levantamiento de la cuarentena y que el no acatamiento de la medida se inició el 20 de abril con la flexibilización de las restricciones.

22:35

Además, Palacios Celi consideró que “ya no tiene sentido la cuarentena tal como está”, por lo que “no hay por qué esperar mecánicamente el 30 de junio”.

22:35

“La cuarentena, tal como está ahorita, no juega ningún rol en favor de la lucha contra la pandemia. El presidente está en su derecho de esperar hasta el 30 de junio, pero si él pidiera una sugerencia, yo le diría que incluso pudiera adelantar (su finalización)”, señaló Palacios en Latina.

22:35

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, señaló que el presidente Martín Vizcarra debería adelantar la finalización de la cuarentena, implementada para contener el avance del coronavirus (COVID-19), antes del 30 de junio, ya que la medida restrictiva fue levantada de facto hace semanas.

22:35

Decano del Colegio Médico opinó que se debería levantar cuarentena antes del 30 de junio

17:16

Asimismo, informó este martes que un total de 125.205 pacientes que dieron positivo al nuevo coronavirus (COVID-19) fueron dados de alta tras haber cumplido su período de aislamiento domiciliario.

17:15

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes que se elevó a 7,056 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 196 nuevos decesos. Hasta ayer eran 6.860.

17:15

Coronavirus en Perú: reportan 196 nuevos decesos y el número acumulado de fallecidos llega a 7.056

17:14

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes 16 que se elevó a 237.156 el número de casos por el nuevo coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer se habían reportado 232.992.

17:14

Coronavirus en Perú: a 237.156 se elevó el número de casos confirmados de COVID-19 en el país

15:36

En un tuit publicado, el mandatario pide “unir esfuerzos entre los sectores público y privado para impulsar el programa Arranca Perú, la reactivación y la generación de puestos de trabajo en beneficio de la población”.

15:35

Tal como lo anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra, hoy se concretó la reunión con representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), liderados por su presidenta, María Isabel León.

15:33

GOBIERNO: Presidente Vizcarra en reunión con Confiep pide “unir esfuerzos para impulsar Arranca Perú”

15:30

Asimismo, las regiones de Áncash y Cusco concentraron la mayor cantidad de casos (20 casos cada uno), seguidos de Loreto (18) y Puno (14).

15:30

La Defensoría del Pueblo informó que en el mes de mayo se produjo 189 conflictos sociales (138 activos y 51 latentes), uno más que el mes anterior.

15:30

CORONAVIRUS EN PERÚ: Defensoría del Pueblo reporta 189 conflictos sociales durante el mes de mayo

14:37

En el día 93 del estado de emergencia, no solo las calles lucen abarrotadas de ambulantes, sino, también las vías de diversas zonas de la capital, donde se registra gran congestión vehicular. (Continúa leyendo AQUÍ )

14:35

CORONAVIRUS EN PERÚ: así luce la Panamericana Sur en el día 93 del estado de emergenciaFOTOS (Mira AQUÍ la galeria )

13:10

Durante el estado de emergencia, unos 50 pacientes oncológicos diagnosticados con el nuevo coronavirus del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas fueron dados de alta, desde que se inició la pandemia en el país. Cuatro de ellos salieron de la unidad de cuidados intensivos (UCI).

13:08

CORONAVIRUS PERÚ: 50 pacientes COVID-19 con cáncer del INEN fueron dados de alta

13:07

Este software puede captar la temperatura de hasta 30 personas a la vez, comentó Carmen Rodríguez, gerente de Experiencia y Protocolo del referido mall.

13:06

En esa línea, el Real Plaza de Salaverry ha presentado una nueva estructura de circulación ante su eventual reapertura, la cual consta de la medición de temperatura a través de un software que, además, alertará a la seguridad del mall si se lleva o no mascarilla.

13:05

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, adelantó que los centros comerciales abrirían sus puertas el público desde este jueves, en concordancia con el anuncio del presidente Martín Vizcarra.

13:03

REACTIVACIÓN ECONÓMICA: Real Plaza Salaverry implementa software para medir temperatura y aplicativo que alerta sobre aforo

13:02

El gobernador regional, Dante Mandriotti, especificó que los más de 20 mil kits son parte de los 130 mil que serán distribuidos en los 7 distritos de la Provincia Constitucional del Callao.

13:02

Vecinos vulnerables del distrito de Ventanilla, en el Callao, recibirán más de 20 mil kits de aseo y protección para evitar posibles contagios por el COVID-19 por parte del Gobierno Regional del Callao.

13:02

VENTANILLA: Más de 20 mil kits de higiene y protección para COVID-19 serán destinados a vecinos vulnerables

12:13

Los agentes que contrajeron la enfermedad son del Escuadrón de Emergencia, de la Unidad de Servicios Especiales (USE), de la Unidad de Tránsito, de la comisaría de Huancayo, y de la División de Investigación Criminal (Divincri).

12:13

El jefe de la Región Policial Junín, coronel PNP Adán Alvarado, informó que más de un centenar de policías, que cumplieron con su aislamiento social tras ser diagnosticados con COVID-19, se reincorporaron a sus respectivas unidades.

12:12

JUNÍN: Más de 100 policías retornan a sus labores tras cumplir cuarentena y superar el COVID-19

12:11

Anteriormente el personal había sido excluido del bono correspondiente del mes de abril y mayo, luego de que el hospital Honorio Delgado Espinoza sea designado hospital COVID-19.

12:11

Al menos 270 profesionales que laboran en el hospital Goyoneche de Arequipa recibirán la bonificación extraordinaria dispuesta por el Ministerio de Salud (MINSA) por atender pacientes COVID-19.

12:10

AREQUIPA: entregarán bono extraordinario a 270 profesionales de la salud del hospital Goyeneche

11:40

De acuerdo con la comuna de Magdalena, estos nuevos mercados se ubican en la zona del Puericultorio Pérez Araníbar, la zona ribereña de la Costa Verde y en el coliseo deportivo Aldo Chamochumbi (este último inicia sus operaciones este jueves 18 de junio).

11:39

La Municipalidad de Magdalena informó este martes que ha instalado tres mercados itinerantes en el distrito a fin de promover nuevos espacios para descongestionar centros de abasto tradicionales y evitar más casos de contagios por COVID-19.

11:38

MAGDALENA: Instalan mercados itinerantes en Costa Verde y Coliseo Chamochumbi para descongestionar otros centros de abastos

11:36

La entidad precisó además que en los operativos contra el transporte informal se impusieron 467 actas de infracción a conductores por brindar el servicio sin los permisos correspondientes.

11:34

La Sutran, informó que un total de 7,686 vehículos fueron intervenidos, en las diversas carreteras a nivel nacional, por transportar pasajeros sin autorización

11:33

Sutran intervino 7,686 vehículos e impuso 467 papeletas por transportar pasajeros sin autorización

11:32

De acuerdo al Ministerio Público, la investigación a la comuna es por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de corrupción de funcionarios.

11:31

Agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad de la PNP y personal de la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios intervinieron a la Municipalidad de Pueblo Libre por presuntas irregularidades en adquisiciones de equipos de bioseguridad por coronavirus.

11:24

Intervienen Municipalidad de Pueblo Libre por presuntas irregularidades en adquisiciones durante cuarentena

10:44

En este centro de abastos, se ha ejecutado un plan de reordenamiento y desinfección para evitar posibles contagios de coronavirus, informó el alcalde provincial de Trujillo (MPT), Daniel Marcelo.

10:43

Para el próximo viernes 19 de junio está prevista la reapertura del mercado La Hermelinda (Trujillo) luego de permanecer clausurado por más de 30 días al detectarse casos positivos de COVID-19 entre los comerciantes.

10:43

TRUJILLO: Mercado La Hermelinda reabrirá sus puertas luego de permanecer más de 30 días clausurado

10:40

Sin embargo, el burgomaestre opinó que no es una solución el reinicio de actividades a puerta cerrada, en el marco de la fase 2 de la reactivación económica.

10:40

El alcalde de Lima, reiteró su aprobación para que los centros comerciales y galerías de la capital comiencen a operar, pero con algunas restricciones y aplicando medidas de bioseguridad.

10:39

Jorge Muñoz: “No todos pueden trabajar a puerta cerrada. No podemos normar las cosas desde un Gabinete”

10:37

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña informó que una bebe de siete meses y una menor de un año de edad diagnosticadas con coronavirus (COVID-19) fueron dados de alta de la unidad de contingencia.

10:37

CORONAVIRUS PERÚ: Bebe y niña del INSN de Breña son dadas de alta tras vencer al COVID-19

10:36

Las personas que se acojan al referido régimen podrán consultar su registro, en cualquier momento, a través del siguiente enlace: https://soluciones.aate.gob.pe/consultaservicioespecial .

10:36

De acuerdo con la ATU, al aplicativo se puede acceder desde el portal web de la entidad (https://www.atu.gob.pe/ ) o directamente desde este enlace: https://soluciones.aate.gob.pe/servicioespecial .

10:34

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó esta mañana que ha puesto a disposición de la ciudadanía un aplicativo para apoyar a quienes prestan el servicio de transporte turístico y de estudiantes a realizar el servicio de transporte a trabajadores.

10:34

ATU lanza aplicativo para que movilidades escolares y turísticas realicen el servicio de transporte a trabajadores

09:32

Asimismo, la Línea 1 del Metro de Lima lamentó los inconvenientes ocasionados que perjudican a los usuarios que han reportado demoras en el sistema de transporte.

09:32

“Reiteramos a nuestros pasajeros que en caso un tren se detenga en medio de la vía, deben permanecer en el interior y esperar instrucciones de nuestro personal capacitado. El interior de los trenes es el lugar más seguro ante cualquier emergencia”, se lee en un pronunciamiento.

09:31

La Línea 1 del Metro de Lima informó este martes 16 de junio que debido a un “imprevisto en el sistema”, el servicio regular se encuentra con demoras en todas las estaciones.

09:30

Línea 1 del Metro de Lima se pronuncia sobre demoras en el servicio regular en todas las estaciones en plena cuarentena

09:29

El titular del Interior reconoció que habrá un desembalse con la criminalidad organizada ya que desde que inició el estado de emergencia por el COVID-19, los delincuentes también acataron la cuarentena.

09:28

Por otro lado, ante la reactivación económica en nuestro país, Gastón Rodríguez comentó que su sector está tomando diversas medidas para contrarrestar la delincuencia.

09:28

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, informó que su sector al igual que el Ministerio de Defensa, también plantea que el toque de queda sea hasta fin de año, debido a que la delincuencia se incrementará.

09:27

Ministro del Interior sobre toque de queda: “Planteamos que se mantenga hasta fin de año”

08:16

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, indicó que se va a acelerar el egreso de suboficiales y oficiales de las escuelas de la Policía Nacional para cubrir la cantidad de agentes infectados y fallecidos a consecuencia del coronavirus.

08:15

GOBIERNO: Ministerio del Interior adelantará egreso de más de 5 mil agentes para cubrir bajas en la Policía por el COVID-19

08:13

“Ya no estamos en la etapa de actividades esenciales, sino en la etapa de reactivación económica. Toda las actividades económicas que están siendo autorizadas tienen que operar en cuanto presenten sus protocolos”, estimó Barrios.

08:13

La titular del sector informó que el miércoles se discutirá, en Consejo de Ministros, el decreto supremo que permitiría la venta directa para conglomerados y malls.

08:12

Los centros comerciales podrían abrir sus puertas al público desde este jueves, afirmó la ministra de la Producción, Rocío Barrios.

08:11

REACTIVACIÓN ECONÓMICA: Centros comerciales atenderían presencialmente desde este jueves, afirma Produce

08:11

A través de un video, Forsyth señaló que los vendedores informales y las personas que llegaron a comprar productos van a terminar infectados de COVID-19, pues recordó que El Porvenir es uno de los barrios más contagiados del país.

08:10

El alcalde de La Victoria, George Forsyth, incursionó de forma incógnita en el barrio de El Porvenir para mostrar cómo los ambulantes han tomado el parque de la zona, pese a la cuarentena establecida por el coronavirus.

08:10

CORONAVIRUS PERÚ: Forsyth incursiona de incógnito en zona de La Victoria para mostrar desborde del comercio ambulatorio

*El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del COVID-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra siente impotencia al ver los precios elevados de medicinas para el COVID-19

Contenido sugerido

Contenido GEC