Personas que acrediten estar completamente vacunadas contra el coronavirus accederán a beneficios tributarios en Pueblo Libre. Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec
Personas que acrediten estar completamente vacunadas contra el coronavirus accederán a beneficios tributarios en Pueblo Libre. Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec
Redacción EC

La Municipalidad de Pueblo Libre otorgará un descuento adicional del 5% en el monto insoluto mensual de los Arbitrios Municipales del ejercicio 2021 a los contribuyentes que acrediten tener ambas dosis de la vacuna contra el (COVID-19). La medida busca incentivar la vacunación en el distrito.

MIRA: COVID-19: más de 21 millones 782 mil peruanos ya fueron vacunados

De acuerdo a la, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, los contribuyentes (personas naturales o sociedades conyugales) que acrediten la inoculación de ambas dosis de la vacuna contra el COVID-19, según lo establecido por el Ministerio de Salud (Minsa), se les otorgará un descuento adicional del 5%.

Establecen Régimen Especial Extraordinario de Beneficios Tributarios. Foto: ORDENANZA N° 596-MPL
Establecen Régimen Especial Extraordinario de Beneficios Tributarios. Foto: ORDENANZA N° 596-MPL

Para acceder al beneficio, el contribuyente deberá demostrar sea física y/o virtualmente su carné de vacunación ante la Subgerencia de Registro y Fiscalización Tributaria, la misma que llevará a cabo el control de los contribuyentes beneficiarios.

Cabe mencionar que, los contribuyentes que se hayan inmunizado contra el coronavirus en el extranjero deberán inscribirse en los Padrones y/o Registros del Minsa a fin de poder acceder a los beneficios establecidos en la presente Ordenanza.

Asimismo, se precisa que el beneficio del descuento aplicado no podrá ser mayor a S/ 70.00 por predio y por periodo.

Nuevas medidas

Desde el 15 de diciembre se exigirá a los mayores de 18 años presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el COVID-19 para ingresar a espacios cerrados.

Asimismo, los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los conductores que brindan servicios de delivery, podrán laborar solo si acreditan su dosis completa de vacunación.

De igual forma, las empresas podrán operar de manera presencial solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus. La medida también rige desde el 15 de diciembre próximo.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación
Desde este lunes 15 de noviembre, las personas de 45 años a más solo podrán abordar los buses interprovinciales, si cuentan con las dos dosis de vacuna. Bajo contexto, surge la siguiente interrogante: ¿cómo un ciudadano puede acreditar que cuenta con la inmunización completa contra el COVID-19? Aquí te lo contamos.






Contenido sugerido

Contenido GEC