El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero de 2021. (Foto: Leonardo Fernández / @photo.gec)
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero de 2021. (Foto: Leonardo Fernández / @photo.gec)
Redacción EC

Este sábado 2 y domingo 3 de abril se realizará una jornada de vacunación de 36 y 12 horas ininterrumpidas en diversos distritos de . A la campaña pueden acudir mayores de 18 años que les falte completar sus dosis contra el , menores de 12 a 17 años ya pueden acudir por su tercera dosis y se suman los mayores de 70 años y también para personas inmunocomprometidas para la .

Será en el marco de la campaña “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, para lo cual el Minsa implementó locales de vacunación en diferentes puntos de Lima y el Callao que funcionarán incluso en la madrugada del 3 de abril.

MÁS INFORMACIÓN | Minsa: cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19 para mayores de 70 años desde este sábado 2 de abril en Lima y Callao

La jornada de inoculación en estos vacunatorios se iniciará el sábado 2 de abril a las 7:00 a.m. y culminará el domingo 3 de marzo a las 7:00 p.m.

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 36 horas?

En Lima Centro

  • Campo de Marte (Jesús María)
  • Videna (San Luis)
  • Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho)
  • Universidad César Vallejo (San Juan de Lurigancho)

Lima Este

  • Estadio Municipal de Ollantaytambo (Ate)
  • Estadio Chancas de Andahuaylas (Santa Anita)
  • Estadio Pachacútec (Chaclacayo)

Lima Sur

  • IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores)
  • IPD Villa María del Triunfo (Villa María del Triunfo)
  • Polideportivo Villa el Salvador (Villa El Salvador)
  • Estadio Luis Gálvez Chipoco (Barranco)
  • Jockey Plaza (Santiago de Surco)

Lima Norte

  • Parque Mayta Cápac (San Martín de Porres)
  • Parque Zonal Sinchi Roca (Comas)
  • Complejo deportivo Puente Piedra (Puente Piedra)

Vacunatorios Essalud

  • Playa Miller (Jesús María)
  • San Isidro Labrador (Santa Anita)
  • Plaza Norte (Independencia)
  • Estadio Municipal de Surquillo

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 12 horas?

  • Estadio Solís García (Chosica)
  • Estadio Gabriel Nicho (El Agustino)
  • Cuartel de Barbones (El Agustino)
  • Loza Deportiva de Cieneguilla (Cieneguilla)
  • Loza Deportiva de San Andrés (Huaycán)
  • CIAM La Molina y Vacuna Car de la Universidad Agraria (La Molina)
  • Plaza San Miguel (San Miguel)
  • Vacuna Car de la Costa Verde (Magdalena)
  • IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho)
  • Estadio Campolo Alcalde (La Perla)
  • Universidad César Vallejo (Los Olivos)

Vacunatorios Essalud

(Sábado 2 y domingo 3 desde las 7:00 am - 7:00 p.m.)

  • Aljovín (Cercado de Lima)
  • Polideportivo San Borja
  • Complejo Deportivo Municipal San Isidro

¿Qué otros puntos de vacunación funcionan en otros horarios?

Vacunatorios Essalud

  • Parque de las Leyendas (San Miguel) atenderá ambos días desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
  • Estadio Monumental la atención será el sábado de 7:00 am a 7:00 pm, y el domingo de 7: 00 am a 12:00 m.
TE PUEDE INTERESAR | COVID-19: ninguna provincia ha alcanzado o superado el 70% de la población con tercera dosis, afirma Juan Carbajal

¿Quiénes pueden ser vacunados?

Para menores de 5 a 11 años

El Ministerio de Salud informó que se podrá inocular contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, con o sin comorbilidades. Estos deberán asistir con un padre o apoderado.

Para mayores de 18 años

Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.

Para adolescentes de 12 a 17 años

En el caso de los menores de 12 a 17 años, los adolescentes deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.

Tercera dosis

Las personas de 12 a 17 años (que hace 5 meses se pusieron la segunda dosis) junto a los mayores de 18 ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la dosis de refuerzo.

Cuarta dosis

Población mayor de 70 años y con inmunocompromiso que reside en Lima y Callao. Este grupo de la población deberá haber recibido la tercera dosis hace más de 5 meses para poder ser inoculados con la cuarta dosis.

REVISA AQUÍ | COVID-19: Minsa afirma que solo ha actualizado la página que muestra la evolución del proceso de vacunación

Contenido sugerido

Contenido GEC