Sacan de circulación miles de cigarrillos bamba tras operativos en bodegas, licorerías y mercados de Lima y Callao.
Sacan de circulación miles de cigarrillos bamba tras operativos en bodegas, licorerías y mercados de Lima y Callao.
Redacción EC

Gran cantidad de cigarrillos de procedencia ilegal y que fueron fabricados sin ningún control sanitario fueron sacados de circulación tras los operativos realizados por autoridades municipales y la Policía en distintos distritos de Lima y el Callao.

MIRA AQUÍ: Gobierno declara el estado de emergencia en Cercado de Lima y Lince

Los fiscalizadores advirtieron que, al haber sido fabricados sin ningún control sanitario, el consumo de estos productos representa un grave riesgo para la salud del público.

Como parte de los esfuerzos para combatir los delitos aduaneros, contra la propiedad intelectual y contra la salud pública, agentes de la Dirección de la Policía Fiscal realizaron un operativo en el Mercado de Productores de Santa Anita, uno de los principales centros de distribución de la capital.

LEE AQUÍ: Huaura: mujer desaparecida fue hallada enterrada en casa de su exenamorado | VIDEO

Ahí se intervinieron diversos negocios dedicados a la venta de abarrotes, donde se encontraron cientos de cajetillas de cigarrillos de las marcas Golden Beach, que ya no se fabrica, Lucky Strike, Hamilton, entre otras, que no tenían documentación de su legal procedencia. Los productos fueron incautados para las investigaciones.

Por su parte, personal de fiscalización de la Municipalidad de Breña decomisó cientos de cigarrillos adulterados en bodegas ubicadas en la Av. Venezuela, Jr. Carhuaz y Jr. Iquique.

TE PUEDE INTERESAR: Arequipa: buscan a sujeto que habría asesinado a meretrices tras abusar sexualmente de ellas

Los propietarios de los negocios aseguraron que compraron estos productos en la zona de Mesa Redonda, pero no contaban con documentos de su legal procedencia.

Asimismo, fiscalizadores de la Municipalidad de La Perla recorrieron diversas bodegas y licorerías para sacar de circulación estos productos ilegales. Fue así que en un local ubicado en la calle Lambayeque y en otro negocio de la zona Juan Pablo II las autoridades encontraron decenas de cajetillas que no contaban con las advertencias sanitarias, por lo que se procedió a su decomiso.

REVISA AQUÍ: Ejército del Perú rechaza acusaciones de supuesto reglaje en contra de periodistas

En tanto, en el distrito de El Agustino, el dueño de una licorería situada en la calle Tayacaja tuvo que resignarse a perder su mercadería, consistente en decenas de cajetillas de cigarrillos, porque no contaban con documentación que sustente su procedencia. Los productos incautados fueron fabricados en Paraguay e ingresaron al país ilegalmente por la frontera con Bolivia.

Finalmente, se informó que estos productos serían comercializados por mafias y bandas criminales dedicadas al contrabando que utilizan a estos los pequeños comercios para vender productos ilegales que podrían estar vinculadas a otros delitos como sicariato y extorsión que generan inseguridad en la población

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC