Parque D’Onofrio G. Barrón cuenta con un mural que representa las flores de la Cantuta y Amancaes. (Foto: Municipalidad de Lima)
Parque D’Onofrio G. Barrón cuenta con un mural que representa las flores de la Cantuta y Amancaes. (Foto: Municipalidad de Lima)
Redacción EC

La inició el plan de mejoramiento de 12 parques ubicados en el Cercado de Lima y que es ejecutado con una inversión de S/28.1 millones.

MIRA: Vacuna COVID-19: Perú llegó a acuerdo con Astrazeneca-Oxford para la compra de 14 millones de dosis

Estos lugares han sido diseñados por el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) bajo el nuevo estándar de espacios públicos más ordenados y amplios para el distanciamiento social, además de brindar mejores condiciones de higiene y sanidad, acorde con la nueva normalidad a raíz de la pandemia del COVID-19, .

MIRA: Verónika Mendoza pide a la ONPE aprobar un protocolo contra el COVID-19 para campaña electoral

Como parte del mencionado plan, el próximo 15 de enero se entregará a la ciudadanía el remodelado parque D’Onofrio G. Barrón, que cuenta con un colorido mural de 50 metros de ancho por 4 metros de alto.

MIRA: “Yo he crecido con internet”: George Forsyth niega que se ausentó en debate sobre ciencia por desconocer el tema

La comuna de Lima señaló que el artista peruano ‘The Monks’ fue el encargado del diseño del mencionado mural; la pieza gráfica representa las flores de la Cantuta y Amancaes. La primera es considerada la flor nacional del Perú; la segunda es el símbolo de la capital, la cual hace suya la neblina que cubre la ciudad y florece donde ninguna más lo hace.

El artista urbano encabezó el equipo conformado por 10 profesionales, que en tiempo récord logró hacer realidad el mural.

VIDEO RECOMENDADO:

Francisco Sagasti: "Los peruanos estaremos protegidos contra la COVID-19 antes de fin de año"
El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que el Perú compró el primer lote de vacunas contra la COVID-19

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC