También se ampliará horario de atención para pacientes no COVID-19. (Foto: Congreso de la República)
También se ampliará horario de atención para pacientes no COVID-19. (Foto: Congreso de la República)
Redacción EC

El presidente de la República, , aseguró que una prioridad de su gobierno será vacunar a la población peruana en el menor tiempo posible, y por ello sostuvo que será un “enorme desafío” de llegar a finales de este año al más del 70% de la población vacunada contra el .

“En salud, frente a una tercera ola de contagios tenemos a la fecha 16% de la población vacunada con dos dosis, y un primer nivel de atención muy débil. Esto significa, el enorme desafío de llegar a fin de año al más del 70% de la población vacunada, y lograr la protección comunitaria, indicó durante su primer mensaje por Fiestas Patrias, tras jurar como jefe del Estado para el periodo 2021-2026.

MIRA: Pedro Castillo: “Debemos maximizar nuestro esfuerzo para alcanzar la vacunación de toda la población en el menor tiempo posible”

“Vamos a comprometer todo el aparato del Estado y con nuestro pueblo movilizado, en tal sentido, convocaremos a todos los gobernadores regionales y directores de salud regionales a evaluar acciones ante la pandemia”, añadió.

En el el discurso que pronunció en el Congreso de la República, Castillo adelantó que se aumentará los horarios de atención médica en el primer nivel de atención de salud para atender otras enfermedades que no sean coronavirus, en hospitales del Ministerio de Salud y Essalud. Además, señaló que se extenderá también las horas de la labor de brigadas de vacunación.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo: “Los jóvenes que no estudian ni trabajan tendrán que ir al servicio militar”
Tras jurar como presidente de la República, Pedro Castillo realizó diversos anuncios en los campos de la salud, economía y educación. El presidente electo planteó reforzar programas voluntarios de servicio militar. (Fuente: América TV)

“Los centros y postas garantizarán la atención médica. Laboratorios y exámenes con real gratuidad sean o no asegurados. Se dispondrán las medidas para ampliar los horarios de atención para pacientes no COVID-19, hasta 12 horas en los establecimientos de salud y seguridad social. Se tomarán las medidas necesarias para continuar con la vacunación ampliando horarios y extendiendo su presencia en las zonas más populosas de las capitales. Los establecimientos de primer nivel vacunarán en horario extendido”, remarcó.

A la fecha, el Gobierno vacuna a personas mayores de 40 años que esté de acuerdo con las fechas de programación indicadas en la web Pongo el Hombro, mujeres embarazadas con 28 semanas de gestación, adolescentes con síndrome de Down y con cáncer, entre otros.

MIRA: Pedro Castillo: ¿Cuál es su círculo de confianza y a quiénes escucha el presidente?

Un último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) indica que hasta este miércoles 28 de julio, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 7.804.103. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 4.676.417.

Contenido sugerido

Contenido GEC