Gobierno descartó implantar el toque de queda en Lima y Callao. (Foto: Andina)
Gobierno descartó implantar el toque de queda en Lima y Callao. (Foto: Andina)
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, , descartó este domingo, 15 de enero, que se aplique una inmovilización social obligatoria, más conocida como toque de queda, en las zonas donde se ha decretado estado de emergencia ante las protestas y enfrentamientos que se desarrollan en el Perú durante las últimas semanas.

MIRA AQUÍ: Toque de queda en Puno: ¿desde cuándo, por cuánto tiempo y en qué horario rige la medida?

En diálogo con Latina, el jefe del Gabinete Ministerial aclaró que está permitido el libre tránsito en Lima, Callao, Cusco y Puno, así como las provincias de Andahuaylas (Apurímac), Tambopata y Tahuamanu (Madre de Dios), y el distrito de Torata (Moquegua).

Otárola remarcó que el toque de queda se aplica en Puno de manera focalizada en determinadas zonas y por pocos días, a fin de “medir la magnitud del problema y es una alternativa para controlar el orden interno en esas localidades”.

LEE AQUÍ: Protestas en el sur: Todo lo que pasó antes del toque de queda en Puno

Esto viene de un informe de inteligencia de la Policía y hemos acotado el estado de emergencia. Esto significa que no habrá toque de queda, vengan tranquilos del sur”, expresó el presidente del Consejo de Ministros.

En la tarde había la preocupación (sobre el toque de queda), no va a haber toque de queda, pueden ejercer legítimamente su derecho a transitar, no va a haber ningún problema, el control del orden interno está a cargo de la Policía”, agregó.

Contenido sugerido

Contenido GEC