También solicitó priorizar vacunación para personas con trastornos mentales graves. (Foto: César Campos/GEC)
También solicitó priorizar vacunación para personas con trastornos mentales graves. (Foto: César Campos/GEC)
Redacción EC

La pidió hoy al Ministerio de Salud () que las personas con deben ser vacunados contra el de manera prioritaria y progresiva. Instó a considerar adelantar el proceso de inmunización, a este grupo dentro de la fase 1 como parte de la población con discapacidad.

MIRA: ¿Cómo conocer el lugar de vacunación para mayores de 80 años en SJL y SMP?

En un , la institución recordó que las personas con síndrome Down que, conforme a diversas investigaciones científicas, tienen mayor riesgo de gravedad y mortandad por su condición genética.

En ese sentido, se explicó este grupo vulnerable afronta altos niveles de riesgo ante la falta de atención y tratamientos adecuados que tengan presente las particularidades de su condición, como son la prevalencia de cardiopatía congénita e hipertensión pulmonar.

MIRA: Vacunación COVID-19 en Callao: sigue en vivo el avance, restricciones y últimas noticias de hoy

El síndrome Down se presenta como consecuencia de una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra o una parte del mismo. Según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), en el país se tienen registradas -al año 2015- 8800 personas con síndrome Down.

Síndrome Down y COVID-19

Recientemente, la revista “The Lancet” expuso los resultados de una amplia investigación científica sobre la vulnerabilidad médica de las personas con síndrome Down al ; cuyas conclusiones detallaron que presentan condiciones de vulnerabilidades mucho más intensas que la población en general, ya que tienen la mortalidad tres veces más alta y con un curso más severo de la enfermedad después de la infección.

Las complicaciones pulmonares a consecuencia del COVID-19 pueden derivar en neumonía viral, neumonía bacteriana y síndrome respiratorio agudo, consecuencias significativas, en comparación de quienes no presentan dicha condición genética.

Incluir a personas con trastornos

Por otro lado, en el documento dirigido al Minsa, la Defensoría del Pueblo también también pidió priorizar la vacuna para personas con trastornos mentales graves e institucionalizados, pacientes internados en establecimientos de salud mental, usuarios de centros de salud mental comunitarios y personas con enfermedades raras y/o huérfanas.

MIRA: Infecciones crónicas en las encías agravaría la situación de los pacientes con COVID-19, informó Essalud

Al respecto, Malena Pineda, jefa del Programa de Defensa y Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad, manifestó que, de acuerdo a los casos atendidos, las personas con discapacidad denuncian exclusión, discriminación y negligencia en los servicios de salud.

Señaló que la falta de prioridad a los grupos más vulnerables de esta población, constituye una omisión al deber de protección por parte del Estado, frente a situaciones de riesgo y un incumplimiento de las obligaciones contraídas en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas vigente desde el año 2008.

MIRA: Vacuna COVID-19: ¿Cómo conocer el lugar de vacunación para mayores de 80 años en SJL y SMP?

La Defensoría remarcó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, en las primeras fases de vacunación, se contemple también a la población con comorbilidades que tienen un riesgo significativo mayor de sufrir cuadros graves o morir por la enfermedad; siendo evidente que las personas con síndrome Down se encuentran en dicha condición.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa presentó app para actualizar datos de adultos mayores para vacunación contra la COVID-19
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que se habilitará el app que permitirá la actualización de datos de personas con más de 80 años, con miras a su inmunización contra la COVID-19. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC