Ilanca Manolache es la notable protagonista de "No esperes demasiado del fin del mundo", cinta del rumano Radu Jude. (MUBI)
Ilanca Manolache es la notable protagonista de "No esperes demasiado del fin del mundo", cinta del rumano Radu Jude. (MUBI)

Desde hace por lo menos 20 años, el cine rumano vive una etapa de plenitud con directores como Cristi Puiu, Cristian Mungiu o Corneliu Porumboiu. A ellos hay que sumarle uno que llegó un poco después, quizá el más irreverente de todos y me animo a decir que el mejor. marca distancia de sus colegas y de cierta seriedad ligada a los dramas sociales o las meditaciones políticas en torno a una dictadura que dejó huella. No es que eluda esos temas, pero su aproximación es más bien ácida, insolente y enormemente imaginativa.

LEE TAMBIÉN: Ryusuke Hamaguchi, cineasta nominado al Oscar por “Drive My Car”, dictará clase maestra en Perú

Su más reciente largometraje, “No esperes demasiado del fin del mundo”, es un artefacto muy inteligente desde su premisa. Narra la historia de Angela (notable Ilinca Manolache), una mujer que va en su auto de un lado a otro de la ciudad grabando testimonios para el proceso de casting de un comercial de seguros. Lo hace a regañadientes, peleándose a gritos con otros choferes, lamentándose de su trabajo precarizado. En sus ratos libres, casi como una fuga emocional, graba videos para sus redes sociales –con un filtro que le cambia la cara a un hombre calvo y con barba– parodiando a un personaje machista y vulgar.

Lo curioso de esta historia es que es una suerte de relectura de (o un diálogo con) una película rumana de 1981, , sobre una taxista que también recorre la ciudad en su auto. Jude alterna escenas de aquella cinta con sus propias tomas, y así salta de una Angela a otra: pasa del melodrama idílico a la procaz comedia negra; de los tiempos tiránicos de Ceauşescu a la alicaída democracia actual; de la fotografía a color ochentera al blanco y negro altamente saturado y filmado en 16 mm.

De alguna manera, Radu Jude coge la historia de la Angela de 1981 para hacerla pisar tierra y desromantizarla a través del devenir de la Angela actual. Entre pequeños clips de TikTok y algunos planos de inesperada y singular belleza, la heroína renovada de esta película nos regala una aguda crítica a la voracidad capitalista y al sistema patriarcal (que en ciertos puntos son casi lo mismo). Pero en ningún momento lo hace con un tono aleccionador, panfletario o desde la aburrida solemnidad. El descaro y la impudicia son armas mucho más efectivas para derribar las caretas de la hipocresía contemporánea.

“No esperes demasiado…” puede verse también como un díptico con , avezada sátira sobre la filtración del video porno de una profesora de secundaria. Además de todo lo dicho sobre su irreverencia e incorrección, ambas cintas funcionan como reflexiones sobre el poder de la imagen en sí misma (grabaciones caseras, sesiones de Zoom, reels, cortes publicitarios, archivos documentales y más), y sobre cómo subvertir su hiperabundancia con ingenio y osadía.

Calificación: 4.5/5

La ficha
“No esperes demasiado del fin del mundo”

Reparto: Ilinca Manolache, Nina Hoss, Katia Pascariu, Sofia Nicolaescu.

Director: Radu Jude.

País y año: Rumania, 2023.

Dónde verla: en MUBI.

Contenido sugerido

Contenido GEC