Joaquin Phoenix: el hombre detrás de las emociones
Joaquin Phoenix: el hombre detrás de las emociones
Redacción EC

no suele mostrarse seguro cuando un director quiere trabajar con él. “Estoy seguro de haberles dicho a todos los directores con los que he trabajado que no estaba seguro de poder interpretar el papel que me estaban dando”, confiesa el actor, de 39 años.

Lo mismo ocurrió cuando le propuso trabajar en su película más reciente: “”. Afortunadamente, Jonze interpretó sus palabras como un síntoma de perfeccionismo del actor tres veces nominado al Óscar. El extraordinario resultado está a la vista en todas las pantallas donde se proyecta la cinta.

La película cuenta la historia de Theodore Tombly, un escritor (interpretado por Phoenix) que trabaja redactando cartas a mano para que otras personas puedan expresar sus sentimientos. Paradójicamente, Theodore está pasando por un mal momento desde que se separó de su mujer.

Las cosas cambian cuando adquiere un sistema operativo que funciona como una entidad intuitiva con cada usuario para que lo ayude a organizar su vida.

Eventualmente, la sintonía que se crea entre la entidad virtual y Theodore llega a calmar la soledad del escritor.

Ambos empiezan a intercambiar información y, hasta donde es posible, algo parecido al amor empieza a emerger entre ellos y lleva a Theodore a revivir sensaciones y emociones que no vivía desde su separación.

UNA HISTORIA DE AMOR
Phoenix se sintió atraído de inmediato por la historia de “Ella”. El actor dice que se sintió intrigado por las preguntas que la película ponía sobre la mesa: “¿Qué estamos haciendo? ¿Quiénes somos? ¿Cuál es la finalidad de todo? ¿Qué es lo real”.

“Si hubiera leído el guion sin saber quién era el director, la historia me hubiera interesado de todas formas”, dice Phoenix. “Pero si trabajas con alguien como Spike, sabes que el director va a sacar de ti cosas que ni siquiera están escritas. A veces, no estaba haciendo nada más que caminar por una calle, pero con este gran director la escena se convertía en una pieza importante del filme. El director fue el elemento más importante del filme”.

Según Joaquin, la química entre el director y él fue perfecta. “Como actor, me gusta intentar cosas distintas que pueden revelar un aspecto impensado del personaje, y a Spike le gusta cambiar cosas para poder expresar otras nuevas ”, señala Phoenix. “Me di cuenta de que esa forma de trabajar era perfecta para mí. En mis películas más recientes ya había tratado de explorar cosas nuevas y Spike estaba buscando lo mismo para este filme”.

Para Joaquin, uno de los retos principales en “Ella” fue trabajar con una actriz que no estaría presente en las escenas: , quien pone la voz de Samantha, la asistenta virtual de la que Theodore acaba enamorándose.

A pesar de los retos que significaba la filmación, la película resultó aclamada tanto por el público como por la crítica especializada.

Acerca del futuro y de las probabilidades de que algún día existan entidades como Samantha, Joaquin Phoenix dice:“Me emociona la tecnología. Me emociona lo que puede traer el futuro. No le tengo miedo en absoluto. Y si existiera un sistema operativo como Samantha, no dudaría en adquirirlo”.

Contenido sugerido

Contenido GEC