FIL Lima 2024: Bicentenario del Perú será la temática principal del evento literario y artístico | Foto: Web FIL (Captura)
FIL Lima 2024: Bicentenario del Perú será la temática principal del evento literario y artístico | Foto: Web FIL (Captura)
Redacción EC

La prestigiosa (FIL) regresa para conmemorar el Bicentenario de la Independencia del Perú, esta vez con una programación llena de literatura, arte y reflexión histórica en su 28.° edición.

El evento se realizará en el parque Próceres de la Independencia, en Jesús María (Lima), confirmó la Cámara Peruana del Libro. Además, la feria está programada para llevarse a cabo desde el 19 de julio hasta el 6 de agosto, en el horario de 11 a.m. hasta las 10 p.m. La venta de entradas todavía no está habilitada.

“La elección del Parque Próceres como sede de la FIL Lima 2024 responde tanto a su profundo significado histórico como a su ubicación estratégica”, dijo Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro.

Tras ello complementó: “Este espacio [...] brindará un marco perfecto para las actividades de la feria y permitirá a los visitantes conectar con la historia del Perú de una manera única”.

Nueva temática para la FIL 2024


Los asistentes de la FIL 2024 disfrutarán 19 días de feria con 800 actividades culturales, que incluyen presentaciones de libros, talleres, conciertos, exposiciones de arte, conversatorios y más.

Para el 2024, la FIL conmemorará los 200 años de independencia peruana, obtenida tras las batallas de Ayacucho y Junín, por lo que prometen una experiencia de reflexión sobre el pasado, presente y futuro del Perú.

Se contará también con la presencia de notables autores nacionales y extranjeros, además de una oferta amplia de libros para el público asistente.

“Prepárate para la experiencia cultural más grande de libros, con más arte y más cultura. Muy pronto la 28.° Feria Internacional del Libro de Lima 2024 llega con una propuesta especial”, anunció el festival en sus redes sociales.

CONOCE MÁS: Renato Cisneros | 28 de julio: 4 novelas para descubrir y comprender la historia del Perú | PODCAST

Las novedades de la FIL 2024


Finalmente, para la última edición de la FIL 2024 se traen novedades como las Jornadas Profesionales, un espacio para intercambio de ideas, aprendizaje y generación de redes de negocios entre profesionales del ámbito del libro.

Así como a negociación de derechos de autor, el desarrollo literario, el intercambio de servicios y otros más. Las inscripciones están disponibles con un 30 % de descuento hasta el 20 de junio en la web de la FIL.

MÁS INFORMACIÓN: La FIL: un éxito económico y social en peligro

Contenido sugerido

Contenido GEC