Últimas noticias

Teatro

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

César Ritter regresa al teatro con obra “Charada”

  • “Crónicas frágiles del Conde de Lemos”: La vida y obra de Abraham Valdelomar presentada por el Británico
  • Miguel Iza cumple 55 años: cómo lo obligaron a actuar en “La ciudad y los perros”, cuál es su mayor proyecto y más
Los productores abren el 2023 con una comedia sobre las relaciones de pareja, actúan Cesar Ritter, Jimena Lindo, Úrsula Boza y Pablo Saldarriaga, entre otros.
(Foto: Instagram / @cesaritterburga / Captura América)

Redacción EC

14/1/2023 12H2 - ACTUALIZADO A 14/1/2023 12H7

Este 2023 volvamos al teatro. Los Productores comienzan el año presentando una divertida obra que trata sobre las relaciones de parejas. Charada es una comedia escrita por el dramaturgo argentino Nelson Valente y será dirigida por Alejandro Clavier y Rodo Reaño. La versión original de la obra se llama Dígalo con mímicas, pero en Perú fue nombrada Charada, un juego donde cada participante coge un trozo de papel que tenga una imagen o palabra y debe representarlo para que los demás jugadores adivinen.

El actor César Ritter retorna a la actuación luego de algunos años de ausencia, y lo hace en la puesta en escena “Charada”, una comedia de situaciones donde un grupo de amigos, con sus respectivas parejas, se critican sobre la relación que llevan. En la obra comparte roles con la actriz Úrsula Boza, conocida como “Mirada de Tiburón” de Al fondo hay sitio, serie donde Ritter no ha descartado volver posteriormente.

MIRA AQUÍ: Talleres de verano 2023: teatro, música, arte y más; estas son las opciones para aprender algo nuevo

“Estoy feliz y contento de retornar al teatro, después de la pandemia se me hizo complicado. Ahora estoy en esta obra que habla de las relaciones, y todos los trapitos sucios que se sacan las parejas como jugando. El público se identifica y se ríe, se trata de una comedia de situaciones donde la gente se divertirá a más no poder”, indicó César Ritter en una rueda de prensa que brindó el día de ayer, 13 de enero.

La obra se estrenará el 19 de enero en el Teatro Pirandello.

¿CÉSAR RITTER VOLVERÁ A AL FONDO HAY SITIO?

De otro lado, César Ritter no descarta retornar a Al fondo hay sitio, pues reconoció que el 2022 hubo una conversación para volver a formar parte del elenco, pero no llegaron a un acuerdo. En caso suceda lo mismo, podría volver a la serie.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuándo fue la última vez que vimos a Claudia Zapata en “Al Fondo Hay Sitio”?

“Si hubo una posibilidad para regresar a la serie, pero no se dio aquella vez, quizás más adelante se pueda dar, yo encantado. Ahora tengo proyectos para dirigir una obra cuando termine Charada. De ahí estoy escribiendo un nuevo unipersonal para mediados de año”, refirió.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Teatro

|Al fondo hay sitio

|Cesar Ritter

|Ursula Boza

VIDEO RECOMENDADO

Gerente del teatro donde cantó Agua Marina en Chile

TE PUEDE INTERESAR

  • La historia de cómo un niño que daba la bienvenida a turistas en Cusco se volvió el protagonista de “Willaq Pirqa”
  • “La fiscal me lo dijo en mi cara: cómo se nos ocurría denunciar a un obispo de la Iglesia Católica”
  • Talleres de verano 2023: teatro, música, arte y más; estas son las opciones para aprender algo nuevo
  • EN VIVO, Miss Universo 2022 FINAL: Dónde ver el certamen de belleza y quiénes son las candidatas favoritas
  • Miss Universo 2022: horario y dónde seguir en vivo la transmisión de la final

Te puede interesar:

Gran Teatro Nacional presenta función gratuita de obra “Así nos vemos”, dirigida por Lucho Cáceres

10 teatros increíbles alrededor del mundo que debes visitar

Otras voces, otros reclamos: nuestra crítica de “Stockman” y “A salvo”

Giovanni Ciccia: “La popularidad va y viene, eso lo tengo claro” | ENTREVISTA

Más en Teatro

Gran Teatro Nacional presenta función gratuita de obra “Así nos vemos”, dirigida por Lucho Cáceres

Sonic, el show en vivo abre una nueva fecha tras gran acogida en Perú

Otras voces, otros reclamos: nuestra crítica de “Stockman” y “A salvo”

“‘Al fondo hay sitio’ es un espejo de la realidad peruana, que no siempre refleja lo más bonito”

Antonio Banderas produce una versión en español de “El fantasma de la ópera”

Agenda cultural de Luces: el concierto de Aurora y más eventos importantes del 20 al 26 de marzo

Ver más de Teatro
Do Not Sell My Info
Privacy Settings