El presidente de EE. UU., Joe Biden (centro), se reúne con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (derecha), y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izquierda), en Phnom Penh el 13 de noviembre de 2022. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
El presidente de EE. UU., Joe Biden (centro), se reúne con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (derecha), y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izquierda), en Phnom Penh el 13 de noviembre de 2022. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
/ SAUL LOEB
Agencia AFP

, y prometieron el domingo una respuesta “fuerte y firme” a cualquier prueba nuclear de .

Los dirigentes de los tres países emitieron una declaración conjunta tras su reunión trilateral en Camboya, en la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a desplegar “toda la gama de capacidades, incluidas las nucleares” para defender a sus aliados.

MIRA AQUÍ: Joe Biden pedirá a China un “papel constructivo” para contener a Corea del Norte, asegura Jake Sullivan

Joe Biden, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, “reafirman que un ensayo nuclear por parte de Corea del Norte irá seguido de una respuesta fuerte y firme por parte de la comunidad internacional”.

Los tres países “trabajarán juntos para reforzar su capacidad de disuasión”, reza la nota.

Corea del Norte realizó una serie de lanzamientos a principios de noviembre, incluido el de un misil balístico que cayó cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur.

Otro misil balístico norcoreano sobrevoló Japón en septiembre.

MÁS INFORMACIÓN: Joe Biden pedirá que China frene las “peores tendencias” de Corea del Norte, asegura Jake Sullivan

Pyongyang justificó sus acciones por la actitud “agresiva y provocadora” de Seúl y Washington, que estaban realizando al mismo tiempo las mayores maniobras militares aéreas de su historia.

Biden tiene previsto reunirse el lunes en Bali con su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre del G20, con la intención de pedirle que convenza a Pyongyang de no ir más lejos.

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC