El Papa Francisco llega en silla de ruedas para presidir una misa con los nuevos Cardenales y el Colegio Cardenalicio, el 30 de agosto de 2022 en la basílica de San Pedro en el Vaticano. (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
El Papa Francisco llega en silla de ruedas para presidir una misa con los nuevos Cardenales y el Colegio Cardenalicio, el 30 de agosto de 2022 en la basílica de San Pedro en el Vaticano. (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
/ ANDREAS SOLARO
Agencia EFE

El no podrá viajar a Kiev o Moscú en las próximas semanas por recomendación médica debido a sus problemas de rodilla, según afirmó el propio líder religioso en una entrevista a una cadena televisiva lusa.

“Ahora no puedo ir porque después del viaje a Canadá la recuperación de la rodilla se resintió un poco y el médico me lo prohibió”, afirmó el papa en una entrevista con la cadena TVI/CNN que se emitió anoche.

SEPA MÁS | El papa Francisco envió un telegrama a Cristina Kirchner y la llamó por teléfono “en este delicado momento”

El líder religioso había expresado anteriormente su intención de visitar Kiev, por invitación de las propias autoridades ucranianas, tras su visita a Canadá, que realizó en julio.

Tampoco dio fechas futuras: “Está en el aire. Todavía no lo sé”, añadió, aunque precisó que está “dialogando” con el presidente ucraniano, , y su hómologo ruso, .

REVISA AQUÍ | Cristina Kirchner: el papa Francisco aboga por “la armonía social” tras ataque a vicepresidenta de Argentina

Resaltó que han viajado desde el comienzo de la guerra tres representantes del Vaticano a Kiev y que su presencia allí “es fuerte”.

“He mantenido el contacto por teléfono. Hago lo que puedo. Pido a todas las personas que hagan lo que puedan. Entre todos se puede hacer alguna cosa. Y acompaño con mi dolor y con mis oraciones todo lo que consigo. Pero la situación es realmente trágica”, apuntó.

Abogó también por el diálogo para “avanzar”: “¿Sabe quien no sabe dialogar? Los animales. Son puro instinto. Si se deja llevar por el puro instinto... Por otro lado, el diálogo es dejar de lado el instituto y escuchar. El diálogo es difícil”, expuso.

MIRA TAMBIÉN | J Balvin se reunió con el papa Francisco en el Vaticano

Se mantiene todavía la visita del 13 al 15 de septiembre del papa a Kazajistán.

Contenido sugerido

Contenido GEC