Captura de pantalla del cortometraje “The Wise Little Hen” (La gallinita sabia) de 1934. (Foto: Video de Disney)
Captura de pantalla del cortometraje “The Wise Little Hen” (La gallinita sabia) de 1934. (Foto: Video de Disney)
Agencia EFE

En un 9 de junio, pero de 1934, hace 90 años, por primera vez aparece el , personaje de dibujos animados creado por , en el cortometraje “La Gallinita Sabia” .

LEE TAMBIÉN: Casa Blanca celebra la liberación por parte de Israel de cuatro rehenes en Franja de Gaza

OTRAS EFEMÉRIDES

  • 1815.- Firma del acta final del Congreso de Viena para restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón.
  • 1869.- El presidente ecuatoriano, Gabriel García Moreno, proclama una nueva Constitución, calificada de “carta negra” por la oposición.
  • 1894.- El general Juan Juan Bautista Luis Egusquiza Isasi encabeza un golpe de Estado en Paraguay que depone al presidente Juan Gualberto González.
  • 1924.- La ecuatoriana Matilde Hidalgo se convierte en la primera mujer de Latinoamérica en ejercer el derecho al voto en unas elecciones nacionales.
  • 1928.- Charles Kingsford Smith, pionero de la aviación australiana, concluye en Brisbane, Australia, el primer vuelo transpacífico con escalas, que partió el 31 de mayo desde Oakland, California.
  • 1956.- Fracasa en Argentina la sublevación encabezada por el general peronista Juan José Valle, quien será fusilado días más tarde junto a otros sublevados.
  • 1993.- Boda del príncipe heredero del Japón, Naruhito, con la diplomática Masako Owada en el palacio imperial de Tokio.
  • 1999.- Abdalá II es coronado como nuevo rey de Jordania.
  • 2008.- La Estación Espacial Internacional extiende su nuevo brazo robótico japonés de 10 metros de largo, que forma parte del laboratorio “Kibo”.
  • 2013.- Edward Snowden, un extécnico de la CIA, confiesa haber filtrado datos de espionaje cibernético en Estados Unidos.
  • 2014.- Las FARC inician su cuarto alto el fuego desde que negocia un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.
  • 2019.- EE.UU. suspende la aplicación de nuevos aranceles a México tras llegar a un acuerdo para devolver a inmigrantes irregulares.
  • 2020.- Irán condena a muerte a un ciudadano iraní como espía de la CIA involucrado en el asesinato del general Qasem Soleimaní.
  • 2021.- La Justicia rusa ilegaliza el movimiento político y varias organizaciones asociadas al líder opositor Alexéi Navalni.
  • 2023.- El ex primer ministro británico Boris Johnson se adelanta a su expulsión y dimite como diputado conservador por el escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia.
  • • El Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN pactan un alto el fuego nacional y bilateral de 180 días a partir del 3 de agosto.
  • .- Hallan con vida a los cuatro niños perdidos durante 40 días en la selva tras un accidente aéreo en Colombia.
SEPA MÁS: Al menos 210 muertos gazatíes en la operación israelí de rescate de los 4 rehenes

NACIMIENTOS

  • 1781.- George Stephenson, inventor inglés de la locomotora.
  • 1843.- Bertha von Suttne, escritora austríaca, pacifista y primera mujer Premio Nobel de la Paz.
  • 1921.- Guido Munch, astrofísico mexicano, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1989.
  • 1952.- Luis Pastor, cantautor español.
  • 1958.- Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.
  • 1961.- Michael J. Fox, actor estadounidense de origen canadiense.
  • 1963.- Johnny Depp, actor estadounidense.
  • 1981.- Natalie Portman, actriz estadounidense.
  • 1994.- Imogen Waterhouse, actriz y modelo británica.
SEPA MÁS: Mas de 15.700 candidatos compiten este domingo por los 720 escaños del Parlamento Europeo

DEFUNCIONES

  • 1829.- Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey español en Río de la Plata.
  • 1870.- Charles Dickens, novelista inglés.
  • 1974.- Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco y P. Nobel en 1967.
  • 2002.- Elena Burke, cantante cubana.
  • 2010.- Marina Semyonova, bailarina rusa.
  • 2020.- Pau Donés, cantante y músico español.
  • 2022.- Luis Heriberto Rivas, sacerdote y teólogo argentino.
  • .- Clara Atelman, activista argentina.
  • 2023.- Alain Touraine, sociólogo y escritor francés.
  • .- Jaime Rico Salazar, escritor, historiador musical colombiano.

Contenido sugerido

Contenido GEC