Thalita do Valle mostraba su actividad en TikTok.
Thalita do Valle mostraba su actividad en TikTok.
O Globo de Brasil, GDA

Thalita do Valle, una modelo brasileña y voluntaria del Ejército de en la guerra lanzada por Vladimir Putin, murió el pasado viernes en un bombardeo ruso en la ciudad de Kharkiv junto a un compatriota identificado como Douglas Búrigo. Ella también era francotiradora.

Thalita y Douglas murieron durante un ataque de las fuerzas rusas en la ciudad de Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania. Según informes de otros brasileños que formaban parte del mismo pelotón, el refugio donde se escondían fue bombardeado y el grupo huyó a un búnker. En el lugar, sin embargo, Thalita habría muerto asfixiada tras un incendio producto del ataque, mientras que Douglas habría sido alcanzado por morteros y disparos, además de sufrir quemaduras, mientras intentaba rescatar a su colega.

MIRA: Putin celebra la conquista de Lugansk y ordena seguir con la ofensiva en Ucrania

“Lucho por mis dos amigos que cayeron en Ucrania. Thalita hizo logística y dio apoyo en el área de salud. Douglas Búrigo murió intentando salvarla. Los dos murieron pensando más en su prójimo que en sí mismos. Que Dios los reciba en su mansión celestial, publicó en una red social Fábio Júnior de Oliveira, otro voluntario brasileño del ejército ucraniano.

@thazinhaaaaaaaaaa Me disseram: vc não vai a Ucrânia ajudar os indefesos; animais, crianças? Quem falou que não? Já estou aqui a quase um mês! E vc faz por vc só ou faz algo por alguém? Feliz em ser aceita em TODOS batalhões e ser a única brasileira (novamente), assim como no Iraque, fui a única brasileira nos fronts...#slavaukraine #batalion #lugardemulheréondeelaquiser ♬ som original - @____crisleny_oliver_____@

Sandro Silva, otro voluntario brasileño en Ucrania, dijo que está al frente de un pelotón con decenas de latinos, incluidos nueve brasileños. Según Sandro, Thalita y Douglas llevaban poco tiempo en el grupo, pero ya habían “marcado la diferencia”.

MIRA: Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial

“Estábamos en una residencia de seguridad y, lamentablemente, nos atacaron. La gente corrió a ayudar. Yo fui para un lado, Thalita fue para el otro, pero luego terminamos encontrándonos, hubo un incendio, y Thalita estaba en un búnker, con mucho humo, y terminó asfixiándose. Logramos sacarla intacta, con todo el cuerpo, pequeñas quemaduras en la mano, pero se asfixió. Douglas, por desgracia, volvió a entrar en la casa, fue tras ella y no pudo salir. Fue alcanzado por un mortero, por lo que lo alcanzaron varios disparos y algunas quemaduras. Entonces, los dos fueron evacuados, los dos están en una morgue, el ejército ya se está ocupando de eso, junto con la familia. Ellos se encargarán de la repatriación de los cuerpos”, detalló.

Antecedentes en zonas de guerra

Do Valle tenía experiencia trabajando en zonas de riesgo, ya sea en guerras, como en el Kurdistán iraquí, o por desastres ambientales, como en Brumadinho y Petrópolis. Estos puntos fueron solo algunos de los que ha recorrido la activista en los últimos años. En las redes sociales compartía parte de su trabajo, como en un video subido a YouTube en septiembre de 2019, en el que muestra un frente de batalla en Irak, desde el lugar controlado por los peshmerga, clasificación que utilizó para identificarse en su descripción en Tik Tok. Este término hace referencia a las fuerzas armadas de los kurdos, que lucharon contra el Estado Islámico, y significa algo así como “los que se enfrentan a la muerte”.

Otra publicación de Thalita, también realizada en septiembre de 2019, muestra un momento de su interacción con los niños yazidíes afectados por el conflicto:

Ante la noticia de su muerte, amigos y familiares la despidieron en las redes sociales y recordaron las buenas acciones de Thalita, como su participación en los rescates en Mariana y Brumadinho, en Minas Gerais, donde se rompieron represas y una gran cantidad de lodo arrastró todo lo que estaba en el camino, y también en Petrópolis, en la región montañosa de Río, golpeada por fuertes lluvias que provocaron derrumbes y derrumbes de casas.

@thazinhaaaaaaaaaa Comandar 41 bombeiros civis em área quente em Petrópolis foi uma grande missão. Levo todos comigo para eternidade. BRAVOS HOMENS. #forçapetrópolis ♬ Everybody Hurts - R.E.M.

“Thata do Vale. Enorme en su bondad, en su belleza, siempre dispuesta a cumplir sus misiones humanitarias, para ayudar a los demás, ayudar a los animales ya las personas. Allí estuvo en Mariana, Brumadinho, Petrópolis, Río de Janeiro, Irán, Kurdistán... y en su última misión en Ucrania. Luchó la buena batalla hasta el final de su viaje en la Tierra. Vete en paz, querida, tu luz nunca se borrará de nuestra memoria”, compartió un amigo del brasileño, junto a fotos de los dos juntos.

En Brumadinho, Thalita trabajó en el rescate de animales atrapados en el lodo. Conocido por actuar en defensa de los animales, Bruno Lima, diputado estatal en São Paulo, fue otra persona que se despidió de Thalita en una publicación de Facebook. “Perdimos a una gran amiga y protectora de los animales peleando en Ucrania. Misiles rusos alcanzaron el cuartel donde se alojaba Thalita, en Kharkiv. Descansa en paz. Has marcado la diferencia en esta tierra para muchas personas y animales”, dijo.

Era francoriradora

En su juventud, Thalita do Valle era socorrista y había participado en una misión contra el Estado Islámico en la región del Kurdistán Iraquí, la cual llegó a narrar en sus redes sociales y su canal de Youtube.

Allí recibió entrenamiento para convertirse en francotiradora de élite e integrar los “peshmerga”, como se conocen las fuerzas armadas kurdas que lucharon contra el Estado Islámico.

“Recibió entrenamiento e hizo los cursos necesarios para ir a la línea de frente. No obstante, al entrar en el ejército kurdo se especializó en tiros de precisión, con armas largas. Thalita era del ejército femenino e integraba una línea de frente con francotiradores de elite”, explicó su hermano, Théo Rodrigo Vieira, en declaraciones recogidas por medios locales.

La versión del gobierno

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó la muerte de Douglas y Thalita en un comunicado difundido en la noche del martes, en el que de todas maneras no mencionó los nombres de los fallecidos.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió, a través de la Embajada de Brasil en Kiev, la confirmación de la muerte de dos nacionales brasileños en territorio ucraniano, el 1 de julio, como consecuencia del conflicto en ese país y mantiene contacto con los familiares para brindarles toda asistencia, de conformidad con los tratados internacionales vigentes y la legislación local”, dice el texto.

“Como viene haciendo desde el inicio del conflicto, Itamaraty continúa desalentando enfáticamente a los brasileños de viajar a Ucrania, mientras no existan suficientes condiciones de seguridad en el país”, agregó el texto.

Los voluntarios brasileños Thalita do Valle y Douglas Búrigo murieron el viernes en Ucrania. (Facebook).
Los voluntarios brasileños Thalita do Valle y Douglas Búrigo murieron el viernes en Ucrania. (Facebook).

Contenido sugerido

Contenido GEC