La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, pronuncia una conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, en Beijing, el 26 de julio de 2023 | Foto: Pedro PARDO/AFP
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, pronuncia una conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, en Beijing, el 26 de julio de 2023 | Foto: Pedro PARDO/AFP
Agencia EFE

reiteró hoy su oposición a la intervención de en las elecciones de , una isla autogobernada que Pekín considera parte de su territorio, y criticó las visitas “no oficiales” entre la isla y Washington.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning dijo en una rueda de prensa que EE.UU. debe “abstenerse de intervenir” en las elecciones de Taiwán de “cualquier forma”, de cara a evitar causar “graves daños” a las relaciones bilaterales.

MÁS INFORMACIÓN | Miles de taiwaneses asistieron a últimos mítines de campaña antes de elecciones presidenciales

Mao también criticó el anuncio de Washington de enviar una delegación “no oficial” a Taiwán después de las elecciones del sábado, en las que el candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) y actual vicepresidente, William Lai, lidera las encuestas.

“China siempre se opone firmemente a cualquier forma de intercambios oficiales entre EE.UU. y Taiwán”, agregó Mao, que reiteró que “solo hay una China en el mundo, y Taiwán es una parte inalienable de China”, postura que defiende Pekín y en la que basa buena parte de sus relaciones internacionales.

La portavoz china también condenó una advertencia de Washington al gigante asiático en contra de avivar las tensiones sobre las encuestas.

REVISA AQUÍ | Taiwán se prepara para una de las elecciones más inciertas de su historia democrática

“China expresa fuerte insatisfacción y firme oposición a la descarada charla del lado estadounidense sobre las elecciones en la región de Taiwán”, afirmó Mao, quien enfatizo que “Taiwán es el núcleo de los intereses centrales de China y es la línea roja número uno que no debe ser transgredida en la relación entre China y Estados Unidos”.

Además, instó “al lado estadounidense a tomar medidas prácticas para cumplir con los compromisos asumidos por los líderes de los dos países”.

El anuncio este miércoles por parte de EE. UU. de su plan para enviar una “delegación no oficial” a Taiwán después de las elecciones presidenciales del 13 de enero en la isla provocó una reacción airada de China.

SEPA MÁS | IPC de China continúa su tendencia deflacionaria al caer un 0,3 % en diciembre

Pekín considera que las visitas “no oficiales” son una violación de su soberanía y una provocación a su integridad territorial.

Sobre las elecciones taiwanesas planea también la sombra de China, país que califica al PDP de “independentista” y al que Taiwán acusa de querer interferir en el resultado de las votaciones mediante presiones tanto militares como económicas.

Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC