Esta foto ilustra a una persona que busca "Truth Social" en la tienda de aplicaciones de su teléfono inteligente, con una imagen del expresidente estadounidense Donald Trump en una pantalla de computadora de fondo. (CHRIS DELMAS / AFP).
Esta foto ilustra a una persona que busca "Truth Social" en la tienda de aplicaciones de su teléfono inteligente, con una imagen del expresidente estadounidense Donald Trump en una pantalla de computadora de fondo. (CHRIS DELMAS / AFP).
Redacción EC

La semana pasada, el expresidente de Estados Unidos, , anunció sus planes para lanzar su propia red social, TRUTH Social” (VERDAD Social), en su más reciente intento por recuperar un espacio en Internet tras ser vetado de Twitter y Facebook a raíz del violento ataque de sus seguidores contra el Capitolio. Hoy se sabe que entre los socios del exmandatario están un peruano, un “príncipe” brasileño y un mexicano en China, de acuerdo con .

TRUTH Social será propiedad de Trump Media & Technology Group (TMTG) y se espera que inicie en versión beta para “invitados” en noviembre. Ya está disponible para reserva en la App Store de Apple, indicó el grupo en un comunicado el miércoles de la semana pasada.

MIRA: TRUTH Social: Trump oficializa el lanzamiento de su red social; esto es lo que se sabe

TMTG también pretende lanzar un servicio de video a la carta que pasará programas de entretenimiento “no-woke” y será dirigido por Scott St. John, productor ejecutivo de los programas “Deal Or No Deal” y “America’s Got Talent”.

Originado en Estados Unidos, el término ‘woke’ alude a tener conciencia de la desigualdad social, tanto con relación a la raza, como al género y la orientación sexual.

“Creé TRUTH Social y TMTG para plantar cara a la tiranía de la Big Tech”, dijo en el boletín Trump, vetado de Twitter y Facebook por incitar el ataque al Capitolio de sus seguidores el 6 de enero.

“Vivimos en un mundo en donde los talibanes tienen una amplia presencia en Twitter, sin embargo su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado. Es inaceptable”, afirmó el exmandatario.

El grupo Trump Media & Technology se fundirá con la compañía Digital World Acquisition Corp (DWAC) para hacer de TMTG una empresa que cotiza en bolsa, según el boletín.

“La transacción valora el grupo Trump Media & Technology inicialmente en 875 millones de dólares, con una posible ganancia adicional de 825 millones en acciones suplementarias (al valor que se conceda) para una valoración acumulada de hasta 1.700 millones de dólares en función de la evolución del precio de las acciones después de la combinación de negocios”, precisa el comunicado.

“Dado el mercado total al que se puede dirigir y la amplía cantidad de seguidores que tiene el presidente Trump, creemos que TMTG tiene el potencial de crear un valor significativo para los accionistas”, añadió en el texto Patrick Orlando, jefe de DWAC.

Esta foto ilustra a una persona que busca "Truth Social" en la tienda de aplicaciones en un teléfono inteligente. (CHRIS DELMAS / AFP).
Esta foto ilustra a una persona que busca "Truth Social" en la tienda de aplicaciones en un teléfono inteligente. (CHRIS DELMAS / AFP).

El socio peruano

Univisión explicó que la empresa de Trump fue lanzada utilizando un mecanismo financiero conocido como ' , (siglas de Special Purpose Acquisition Company o Empresa de Adquisición de Propósito Especial). “La empresa, que hasta ahora no había hecho ningún negocio, vio cómo sus acciones se disparaban casi un 1.000% cuando se corrió la voz de la conexión con Trump, lo que ha provocado comparaciones con el impresionante salto bursátil de en enero de este año”, reseña el medio estadounidense.

Trump entró en el negocio con el peruano Patrick Orlando, un empresario de Miami; el brasileño autodeclarado ‘príncipe’ Luiz Orleans e Braganca; y Abraham Cint, un mexicano que vive en China.

Univisión explicó que el financiero peruano Patrick Orlando dirige Digital World Acquisition, la empresa que se fusionará con la firma que manejará la red social de Trump. Él está afincado en Miami y tiene dos títulos del prestigioso MIT ( y es especializado en SPACs.

La cadena estadounidense agrega que Orlando es el CEO de Benessere Capital LLC, una firma de consultoría de inversión y banca de inversión que fundó en Miami en octubre del 2012. También es CEO de , otra SPAC ubicada en un edificio de oficinas en Wuhan, China.

“Anteriormente, Orlando fue Director de Tecnología de Pure Biofuels Corporation, una empresa peruana que recaudó millones de dólares de los inversores para financiar la construcción de una planta de procesamiento de biodiésel que se vendió luego a Valero, la empresa petroquímica con sede en Texas”, de acuerdo con Univisión.

Patrick Orlando fue Director de Derivados de Mercados Emergentes en el Deutsche Bank, una firma que sirvió como principal prestamista para la Organización Trump, enfatiza Univisión.

“No está claro cómo se asoció con Trump en la fusión de SPAC”, dice Univisión.

Libertad de expresión

Durante años, Trump, quién usó a Twitter como un arma retórica durante su presidencia, ha combatido a los gigantes de la tecnología que, asegura, lo han censurado injustamente.

La batalla por la libertad de expresión escaló cuando Facebook, Twitter, Instagram y el resto de las mayores plataformas de redes sociales mundiales lo vetaron como castigo por azuzar a la multitud que se adentró en el Congreso en enero de este año.

Desde entonces, Trump ha estado buscando la manera de recuperar su megáfono, al interponer varias demandas contra las grandes plataformas tecnológicas.

En mayo lanzó un blog llamado “Desde el escritorio de Donald J. Trump”, promocionado como un importante medio de comunicación, pero lo retiró de internet apenas un mes después.

El exayudante de Trump Jason Miller lanzó una red social llamada Gettr este año, en la que aún no participa el expresidente.

Poco después del anuncio sobre el lanzamiento de TRUTH Social, Miller felicitó a Trump por “volver a entrar en la lucha de las redes sociales”.

“Ahora Facebook y Twitter perderán aún más mercado”, dijo en un comunicado publicado por Gettr.

Facebook vetó definitivamente a Trump el 7 de enero por sus incendiarios comentarios que precedieron la insurrección en el Capitolio, reduciendo luego la interdicción a dos años.

Twitter siguió rápidamente, suspendiendo permanentemente la cuenta de Trump - que tenía más de 88 millones de seguidores - ante el “riesgo de que siga incitando a la violencia”.

Con información de AFP

__________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué son los 'Pandora Papers' y quiénes aparecen en la investigación?
Con la publicación de los 'Pandora Papers', la filtración de casi 12 millones de documentos confidenciales sobre las fortunas de algunas de las personas más poderosas e influyentes del mundo, el foco mediático vuelve a caer sobre las compañías offshore. Conoce todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC