El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump habla durante una mesa redonda comunitaria en la Iglesia 180 en Detroit, Michigan, el 15 de junio de 2024. (Foto de Jim WATSON / AFP)
El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump habla durante una mesa redonda comunitaria en la Iglesia 180 en Detroit, Michigan, el 15 de junio de 2024. (Foto de Jim WATSON / AFP)
/ JIM WATSON
Agencia AFP

El expresidente sugirió que debería conceder “automáticamente” la residencia permanente a los extranjeros graduados en las universidades del país, en un momento en que la es un tema clave de las presidenciales de noviembre en las que busca recuperar la Casa Blanca.

Deberían obtener automáticamente -como parte de su titulación- la ‘green card’ para poder permanecer en este país”, aseguró Trump en una entrevista con el pódcast “All-In” publicada este jueves, en referencia a la “Tarjeta Verde”, como se conoce el permiso de residencia permanente.

MIRA AQUÍ: Cómo el Cártel de Sinaloa usó casas de cambio chinas en EE.UU. para lavar US$ 50 millones procedentes del narcotráfico

El candidato republicano fue cuestionado sobre las restricciones a la inmigración que, según el entrevistador, limitan la competitividad de Estados Unidos y su “capacidad para importar (...) a los mejores y más inteligentes”.

Donald Trump dijo que conoce historias “de personas que se han graduado en una gran universidad” estadounidense y quieren “desesperadamente quedarse” en el país.

Tenían un plan de negocio, un concepto, y no pueden: vuelven a India, a China, y hacen el mismo negocio en esos países y se convierten en multimillonarios, empleando a miles y miles de personas. Y eso se podría haber hecho aquí”, afirmó.

MÁS INFORMACIÓN: Los países que más gastan en armas nucleares y cómo China expande su arsenal atómico más rápido que cualquiera

Las declaraciones del magnate, contrarias a su habitual postura restrictiva sobre la migración, se producen pocos días después de que su rival demócrata, el presidente Joe Biden, anunciara una medida similar.

Biden aseguró el martes que quería acelerar el procedimiento de visado de trabajo para ciertos migrantes que hubieran obtenido un diploma de educación superior en Estados Unidos y a los que se les hubiera ofrecido un trabajo en el país.

También anunció medidas de regularización que podrían beneficiar a cientos de miles de personas.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC