Las tropas estadounidenses se despliegan hacia Europa desde el aeródromo Pope Army en Fort Bragg, Carolina del Norte. (Foto: Archivo / Allison Joyce / AFP)
Las tropas estadounidenses se despliegan hacia Europa desde el aeródromo Pope Army en Fort Bragg, Carolina del Norte. (Foto: Archivo / Allison Joyce / AFP)
/ ALLISON JOYCE
Agencia AP

El Pentágono enviará otros 3.000 efectivos de combate a Polonia que se unirán a los 1.700 que ya están allí, en una demostración del compromiso con los aliados de la OTAN preocupados por la posibilidad de que Rusia invada Ucrania, dijo un alto funcionario de Defensa el viernes.

El funcionario, que proporcionó la información según las reglas del Pentágono, dijo que los soldados adicionales saldrán de Fort Bragg, Carolina del Norte, durante el próximo par de días y deberán estar en Polonia a principios de la próxima semana. Son los elementos restantes de una brigada de infantería de la 82da División Aerotransportada.

Su misión será entrenar y ofrecer disuasión, pero no se involucrarán en combate en Ucrania.

El anuncio se produjo poco después de que Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, emitiera una advertencia pública para que todos los ciudadanos estadounidenses en Ucrania abandonaran el país lo antes posible. Sullivan dijo que el presidente ruso Vladimir Putin podría dar la orden de lanzar una invasión de Ucrania en cualquier momento.

Además de las tropas estadounidenses desplegadas en Polonia, unos 1.000 soldados estadounidenses con base en Alemania se están desplazando a Rumania en una misión similar de apoyo a un aliado de la OTAN.

Asimismo, 300 soldados de una unidad del cuartel general del 18vo Cuerpo Aerotransportado han llegado a Alemania, comandados por el teniente general Michael E. Kurilla.

Los soldados estadounidenses se dedicarán a entrenar a las fuerzas del país anfitrión, pero no ingresarán a territorio ucraniano por ningún motivo.

Estados Unidos de antemano cuenta con alrededor de 80.000 soldados en diferentes puntos de Europa en estaciones permanentes y en despliegues rotativos.

VIDEO RECOMENDADO

EEUU niega alarmismo sobre tropas rusas en frontera con Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, negó el lunes que haya "alarmismo" en las advertencias sobre una posible invasión de Rusia contra Ucrania, al recibir en Washington al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien que consideró Europa atraviesa el "momento más peligroso" para su seguridad desde el final de la Guerra Fría.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC