El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, habla con un periodista en una conferencia de prensa tras la reunión informal de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en el Palacio Czernin, en Praga, República Checa, el 31 de mayo de 2024. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, habla con un periodista en una conferencia de prensa tras la reunión informal de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en el Palacio Czernin, en Praga, República Checa, el 31 de mayo de 2024. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
Agencia EFE

El secretario de Estado estadounidense, , afirmó este viernes que en la cumbre de líderes de la que se celebrará en el próximo julio se aprobará un paquete de apoyo a “muy sólido”.

Vais a ver también un paquete muy sólido para Ucrania y eso será también un elemento de la cumbre”, declaró el político estadounidense en una comparecencia junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes del inicio de la sesión de trabajo de la reunión informal de ministros de Exteriores de la Alianza que concluye este viernes en Praga.

LEE TAMBIÉN: La presión de Ucrania para atacar Rusia con armas entregadas por Occidente: ¿Qué consecuencias traería?

Se espera que en el paquete de apoyo a Ucrania que se aprobará en la cumbre de Washington se le de un mayor papel la organización transatlántica en la coordinación del suministro de equipos militares y entrenamiento.

Hasta ahora, la coordinación de la ayuda militar internacional para Ucrania la centraliza Estados Unidos con un grupo de medio centenar de países, conocido como grupo de Ramstein”.

El paquete para Ucrania que está previsto acordar en Washington también debería cubrir la cuestión de la financiación. El secretario general de la OTAN ha propuesto crear un fondo para Ucrania con 100.000 millones de euros en cinco años, pero las cifras y modalidades definitivas se siguen negociando en la Alianza.

Según indicó el miércoles la embajadora estadounidense ante la OTAN, Julianne Smith, en la organización transatlántica se debate, asimismo, “si se necesita designar o no alguna especie de representante” para ayudar a gestionar todos los esfuerzos puestos en marcha en la Alianza en relación con Ucrania.

Añadió que en la declaración de la cumbre de Washington habrá “algún nuevo lenguaje” sobre las aspiraciones de Ucrania para convertirse en miembro de la OTAN, pero subrayó que es “improbable” que en julio se invite a Kiev a entrar en la organización transatlántica.

Blinken indicó hoy que la reunión de líderes en la capital estadounidense servirá para celebrar los 75 años que ha cumplido la Alianza en 2024, pero también para preparar y fortalecer al grupo de cara “a los próximos 75 años”.

Contenido sugerido

Contenido GEC