Andriy Yermak, Jefe de Gabinete de la Oficina Presidencial de Ucrania. (Foto de Ida Marie Odgaard / Ritzau Scanpix / AFP)
Andriy Yermak, Jefe de Gabinete de la Oficina Presidencial de Ucrania. (Foto de Ida Marie Odgaard / Ritzau Scanpix / AFP)
/ IDA MARIE ODGAARD
Agencia AFP

afirmó este martes que quiere que asista a la segunda cumbre sobre la paz en , que se celebra el próximo fin de semana en para elaborar una hoja de ruta acordada internacionalmente para poner fin al conflicto.

Estamos diseñando el plan conjunto que será apoyado por todos estos países responsables. Y estamos considerando la posibilidad, en esta segunda cumbre, de invitar a un representante de Rusia y de presentar juntos este plan común”, declaró Andriy Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana, a medios europeos.

LEE TAMBIÉN: Desde la mirada de un peruano: Así sobrevive Kiev en medio de alertas de misiles y apagones

Sin embargo, Rusia adelantó que no tiene interés en participar en la cita del fin de semana, por lo cual no fue convidada por el anfitrión Suiza.

Para Yermak, la “mala experiencia” de anteriores formatos de negociación en los que participó Moscú, previos a la invasión rusa de febrero de 2022, ha demostrado que poner fin a la guerra requerirá una amplia plataforma de apoyo anclada en el derecho internacional.

Una perspectiva apoyada por “cien países o más” de todos los continentes y no solo la posición de Ucrania, “será un verdadero plan muy difícil de rebatir”, expresó.

Decenas de líderes mundiales se reunirán sábado y domingo en Suiza con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para una cumbre concebida como un “primer paso” para encontrar el camino a la paz en Ucrania, pero sin la presencia de Rusia y China.

Todo indica que Brasil y Sudáfrica también estarán ausentes.

Estamos listos para escuchar la posición de China”, sostuvo Yermak, quien calificó la participación de Beijing en el proceso como “muy importante”.

Esta “Conferencia de Alto Nivel por la Paz en Ucrania”, que se realizará en el complejo hotelero de Burgenstock, coincidirá con la cumbre del G7, de jueves a sábado en el sur de Italia. Zelensky participará en ambas citas.

Los líderes del G7 esperan alcanzar un acuerdo sobre el uso de los intereses procedentes de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Entre los participantes de la reunión en Suiza figuran el presidente francés Emmanuel Macron, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris y el canciller alemán Olaf Scholz.

El objetivo de la cita, convocada por Kiev, es “inspirar un futuro proceso de paz”, aunque el resultado del encuentro sigue siendo incierto.

Contenido sugerido

Contenido GEC