Vladimir Putin habla con representantes de asociaciones públicas nacionales, organizaciones juveniles y voluntarias después de una ceremonia  en el Día de la Unidad Nacional en la Plaza Roja, en Moscú, el 4 de noviembre de 2022. (Foto por Ramil SITDIKOV / Sputnik / AFP)
Vladimir Putin habla con representantes de asociaciones públicas nacionales, organizaciones juveniles y voluntarias después de una ceremonia en el Día de la Unidad Nacional en la Plaza Roja, en Moscú, el 4 de noviembre de 2022. (Foto por Ramil SITDIKOV / Sputnik / AFP)
/ RAMIL SITDIKOV
Agencia EFE

El presidente de , , consideró hoy importante evacuar a la población civil de zonas peligrosas en Kherson, región ucraniana en el sur anexionada recientemente por el Kremlin.

MIRA: Israel vota en su quinta elección en cuatro años con Netanyahu en busca de su regreso al poder

“Por supuesto, los que viven en Kherson deben ser sacados de la zona de las acciones más peligrosas, porque la población civil no debe sufrir bombardeos, ofensivas, contraofensivas y otras medidas relacionadas con operaciones militares”, señaló tras depositar flores en el monumento a los héroes de la rebelión contra la invasión polaca del siglo XVII, Kuzmá Minin y Dmitri Pozharski.

Junto a miembros de organizaciones juveniles y voluntarias, el jefe del Kremlin les dijo en el acto organizado con motivo del Día de la Unidad Nacional que personas como ellas están haciendo todo lo posible “para llevar a los ciudadanos a zonas seguras”.

MIRA: Se fueron sin pagar la cuenta de un lujoso restaurante y la moza se vengó de la peor manera

Putin, que decretó el 21 de septiembre la movilización de 300.000 reservistas, proceso que ya dio por acabado la semana pasada, indicó además que actualmente el total de personas que se han sumado a las filas para luchar en Ucrania asciende a 318.000.

“¿Por qué 318.000? Por los voluntarios. El número (de voluntarios) no desciende. De ellos 49.000 ya están efectuado misiones de combate y el resto está recibiendo aún formación” militar, indicó.

MIRA: El polémico “Quédate en México” llega a su fin: ¿Qué pasará ahora con los migrantes que esperan cruzar a EE.UU.?

Putin recalcó que estos soldados tienen familias, padres, mujeres e hijos y que “por supuesto el Estado está haciendo todo para apoyarles”.

El Día de la Unidad Nacional, en recuerdo de la expulsión de Moscú de los invasores polacos en 1612, fue instituido como fiesta nacional en 2005.

Contenido sugerido

Contenido GEC