Coronavirus en vivo: últimas noticias sobre la pandemia del COVID-19 en el mundo. (Foto: AFP)
Coronavirus en vivo: últimas noticias sobre la pandemia del COVID-19 en el mundo. (Foto: AFP)
Redacción EC

| Ultimas noticias EN DIRECTO: sigue la última hora de lo que pasa en el mundo a causa de la , que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de 142.140 personas en 185 países. En tanto, el número de casos de contagios supera los 2.134.460, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos continúa siendo la nación más afectada. En el país presidido por Donald Trump han fallecido más de 31.620 personas, mientras que los casos de infectados pasaron la barrera de los 654.300. España, Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y China son los otros países más golpeados por la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.

Lo último del coronavirus COVID-19 en España, Estados Unidos y el mundo, síguelo en vivo, minuto a minuto

23:45

Al contrario que el resto de países escandinavos, que adoptaron una estrategia de semiconfinamiento, Estocolmo descartó colocar a su población en aislamiento, considerando que las medidas drásticas no eran lo suficientemente eficaces como para justificar su impacto en la sociedad.

23:45

Para Bo Lundbäck, profesor de Epidemiología en la Universidad de Gotemburgo (oeste), “las autoridades y el gobierno creyeron tontamente que la epidemia no llegaría a Suecia”.

23:44

El primer ministro, Stefan Löfven, admitió el sábado en la televisión que “la preparación [del país] no fue lo bastante buena”. Pero, ¿cómo se llegó hasta aquí?

23:44

El martes, el país superó el umbral de los 1.000 muertos por la COVID-19, de la que se registraron oficialmente 11.445 casos, una tasa de mortalidad muy alta en comparación con la observada en Finlandia, Dinamarca o Noruega.

23:44

Suecia se ha distinguido en Europa por haber adoptado un enfoque flexible frente a la epidemia de coronavirus, pero los expertos se preguntan ahora si el modelo es adecuado, ya que el balance de víctimas en el país es mucho más alarmante que el de sus vecinos nórdicos.

23:44

COVID-19: Modelo de prevención de contagio sueco tambalea ante el alarmante balance de contagios

23:22

También fue preguntado sobre informaciones de Fox News según las cuales “múltiples fuentes” piensan que el actual coronavirus, detectado por primera vez justamente en Wuhan en diciembre, salió de ese laboratorio aunque se trataría de un virus natural y no un agente patógeno creado por los chinos, cuya “fuga” habría sido posible debido a malos protocolos de seguridad.

23:22

Pompeo fue preguntado el miércoles por la noche por un artículo del Washington Post que afirma que la embajada de Estados Unidos en Pekín alertó al Departamento de Estado hace dos años sobre medidas de seguridad insuficientes en un laboratorio de Wuhan que estudiaba el coronavirus en los murciélagos.

23:22

“Llevamos a cabo una investigación exhaustiva sobre todo lo que podamos saber de cómo el virus se propagó, contaminó el mundo y provoco tal tragedia”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, en la cadena Fox News.

23:22

El gobierno de Estados Unidos no parece excluir la hipótesis de que el coronavirus que ha originado una pandemia que deja más de 137.000 muertos en el mundo pudiera provenir de un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, y evoca una “investigación” para conocer sobre su origen.

23:21

Mike Pompeo dice que EE.UU. investiga si el coronavirus salió de un laboratorio de Wuhan

22:33

Sus compañeros de cuarto, quinto y sexto grado (un nivel aún primario en el sistema escolar danés) seguirán el jueves.

22:33

Los escolares se trasladaron rápidamente al patio de recreo y a aulas especialmente acondicionadas para cumplir con las medidas sanitarias de rigor.

22:33

Bajo un cielo gris y ventoso, los aproximadamente 220 alumnos del primero al tercer grado fueron recibidos el miércoles por la mañana por sus profesores, provistos de pequeñas banderas danesas en la mano a modo de bienvenida, pero sin máscara ya que su utilización no es recomendada en el país nórdico.

22:33

Después de un mes lejos de las aulas, los daneses son los primeros alumnos europeos afectados por las medidas de restricción relacionadas con el nuevo coronavirus en regresar a la escuela.

22:32

Niños encantados y padres aliviados a las puertas de una escuela en Copenhague. Los pequeños daneses se convirtieron este miércoles en los primeros alumnos de Europa en regresar a clases tras ser afectados por semanas de confinamiento por el nuevo coronavirus.

22:32

Niños en Dinamarca vuelven a clases tras semanas de confinamiento por el coronavirus

21:25

“El promedio usual mensual (de fallecidos) es de aproximadamente 2.000 personas” en Guayas, indicó, por lo que hubo más de 5.700 muertos más de lo habitual.

21:25

“En las cifras que hemos logrado cruzar con el trabajo, con el Ministerio de Gobierno y con el Registro Civil, tenemos aproximadamente 6.703 fallecidos reportados en estos 15 días de abril en la provincia del Guayas”, dijo el jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Jorge Wated.

21:25

Las autoridades no pudieron determinar las causas de todas las muertes, pero infieren que, además de las muertes naturales, lo que hay detrás es la pandemia de coronavirus.

21:25

El gobierno informó que hubo un desfase en los reportes de fallecidos y que en los primeros 15 días de abril se registraron unas 6.700 muertes en esa región en la que normalmente hay 1.000 fallecidos por quincena.

21:25

Las sospechas de que el número de muertos era más grande de lo que reportaban autoridades en Guayas, la provincia más castigada por covid-19 en Ecuador, acaban de dar con un dato muy revelador.

21:24

Ecuador confirma más de 6.700 muertes en 15 días en Guayas, la provincia más golpeada por el coronavirus

20:36

Le sigue Río de Janeiro, con 300 fallecidos y 3.944 contagiados por el nuevo coronavirus, entre ellos el gobernador del estado, Wilson Witzel.

20:36

El estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil con unos 46 millones de habitantes, sigue con la situación más delicada, ya que tiene 853 muertes y 11.568 casos confirmados.

20:36

En cuanto a los contagiados, fueron notificados 2.105 nuevos casos de COVID-19, o un aumento del 7,4%, en ese mismo periodo.

20:36

De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico divulgado por la cartera, fueron registrados 188 nuevos decesos a causa de la COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que supone una escalada de un 10,8% frente al día anterior.

20:35
El número de muertos por el nuevo coronavirus en Brasil llegó este jueves a 1.924, mientras que los casos confirmados alcanzaron los 30.425, según informó este jueves el Ministerio de Salud, el mismo día que el titular de la cartera, Luiz Henrique Mandetta, fue destituido del cargo por el presidente Jair Bolsonaro.
20:35

Brasil se acerca a 2.000 muertos por coronavirus y los contagiados ya son 30.425

19:51

“Si el FAES dice que no sales, no sales y ya. No hay orden, ni decreto municipal, aquí es la fuerza”, dijo a la agencia Reuters uno de los residentes de Catia, una de las barriadas populares más grandes del oeste de Caracas.

19:51

Los oficiales más temidos son los miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), el grupo policial que creó Maduro para ejercer el control social en cada rincón del país y que aumentado su fuerza en medio de la pandemia.

19:51

Pese a que Maduro insiste en que la cuarentena es “voluntaria” y que su gobierno felicita sin cesar la “responsabilidad” con la que los ciudadanos cumplen el confinamiento, lo cierto es que efectivos de los cuerpos de seguridad de Venezuela y empleados públicos recorren las calles del país en vehículos oficiales dejando en claro que salir no es una opción.

19:50

Un mes después de que el régimen de Nicolás Maduro decretara una cuarentena “disciplinada, voluntaria y consciente” por el coronavirus en Venezuela, todos en ese país saben que en realidad no se puede elegir, que el quedarse en casa es una orden e incumplir la medida puede tener graves consecuencias.

19:50

Cómo es la cuarentena “disciplinada, voluntaria y consciente” que ha impuesto Maduro en Venezuela

18:36

En Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, explicó a Efe Mábel Avendaño, coordinadora ambiental del barrio Tercer Milenio, están haciendo la protesta porque “nos encerraron mes y medio y nos dijeron que nos iban a traer alimentos”.

18:36

En el caso de la capital colombiana incluso intervino el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, aduciendo que evitaba un intento de robo, lo que provocó malestar entre los manifestantes que acusaron a la autoridad de excesos.

18:36

En Medellín, ciudadanos han bloqueado carreteras y trataron de saquear camiones con ayudas humanitarias antes de que fueran repartidas, mientras que en Bogotá y Cali, con cacerola en mano, salieron a protestar porque dicen que les han prometido ayudas que aún no han recibido, pese a que la cuarentena comenzó hace 23 días.

18:36

Habitantes de las barriadas de las principales ciudades de Colombia protagonizaron en las últimas horas intentos de saqueos y protestas por falta de ayudas alimentarias y económicas durante la cuarentena para combatir el coronavirus, que comenzó el pasado 25 de marzo y culminará el 27 de abril.

18:36

Coronavirus: intentos de saqueos y protestas en Colombia por falta de ayuda durante cuarentena

17:40

“Ivanka, con su familia inmediata, celebró Pascua en una instalación cerrada considerada como un hogar familiar. Su viaje no fue diferente al que hubiera hecho si hubiera estado viajando hacia o desde el trabajo y el lugar estaba menos poblado que el área circundante cercana a su casa en DC”, dijo en un comunicado.

17:40

Al confirmar la noticia publicada por primera vez por el diario “The New York Times”, la Casa Blanca dijo que el viaje no involucró mayor contacto externo que si Trump y Kushner se hubieran quedado en su casa de Washington.

17:40

La pareja viajó de su casa en Washington D.C. a uno de los campos de golf de la familia en Bedminster, Nueva Jersey, para pasar las fiestas judías, que comenzaron el 8 de abril y terminan el jueves.

17:39

Ivanka, la poderosa hija del presidente Donald Trump, y su yerno Jared Kushner ignoraron las recomendaciones de confinamiento del gobierno federal durante el coronavirus, confirmó el martes la Casa Blanca.

17:39

Ivanka Trump y su esposo ignoraron la cuarentena por coronavirus para celebrar Pascua

16:13

La relación entre Mandetta y Bolsonaro se venía desgastando desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el virus, que hasta este jueves había dejado 1.924 muertes y 30.425 contagios.

16:12

“Acabo de oír del presidente Jair Bolsonaro el aviso de mi destitución del Ministerio de Salud”, informó en su cuenta de Twitter Mandetta, partidario de las medidas de aislamiento social rechazadas por Bolsonaro.

16:11

El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, anunció este jueves que fue destituido por el presidente Jair Bolsonaro, tras semanas de enfrentamiento entre ambos por la política de combate al coronavirus.

16:11

CORONAVIRUS EN BRASIL: presidente Jair Bolsonaro destituye a ministro de Salud en plena crisis de la COVID-19

15:47

Es por ello que mantiene el aislamiento para los niños a diferencia de los adultos que pueden salir a trabajar, comprar comida o pasear a las mascotas.

15:46

El Gobierno español confirmó 551 fallecidos por el nuevo coronavirus en las últimas veinticuatro horas, lo que eleva el total a más de 19.000 decesos en el país.

15:46

CORONAVIRUS EN ESPAÑA: sigue el confinamiento para niños afectados por pandemia

15:44

CNN indica que es muy posible esta medida en dueños que tomaron la decisión de quedarse en un lugar donde puedan abastecerse de suministros.

15:41

El productor de entretenimiento fue duramente criticado en las redes sociales después de sugerir que el autoaislamiento en un yate de US$ 590 millones no le generaba mayor dificultad.

15:40

Según informa CNN, todo comenzó con una publicación del magnate David Geffen en el mes de marzo con la fotografía de su yate “Rising Sun” en el mar con una frase polémica: “aislado en las Granadinas”.

15:38

Multimillonarios pasan en sus lujosos yates el confinamiento del coronavirus

15:25

Hasta inicios de mes, decenas de cadáveres de personas fallecidas por COVID-19 o causas naturales permanecían por varios días en casas particulares y hospitales de esta ciudad portuaria debido a problemas administrativos, por ejemplo, que las funerarios dejaron de laborar, lo que impedía que fueran recogidos por la policía y se les sepultara.

15:23

El delegado presidencial para adelantar esta tarea, Jorge Wated, dijo en cadena nacional que “aspiramos sepultarlos esta semana, o máximo la próxima, y lo estamos haciendo poco a poco”.

15:23

En la ciudad de Guayaquil aún quedan unos 700 cadáveres por enterrar. Para ello, el gobierno de Ecuador organizó un proceso que pretende evacuar los cuerpos poco a poco, se informó el jueves.

15:22

CORONAVIRUS EN ECUADOR: hay 700 cadáveres por enterrar en Guayaquil

15:14

“Lo que creemos es que es el momento en que requerimos en sumar esfuerzos para enfrentar [la pandemia] de manera adecuada”, agregó.

15:14

“Nosotros creemos que es fundamental el rol que tiene esta organización, parte de Naciones Unidas, para enfrentar esta pandemia que afecta a todos. Entonces, si algún país tiene posiciones particulares, la respetamos”, manifestó Martín Vizcarra tras ser consultado sobre el tema en conferencia de prensa.

15:11

El presidente Martín Vizcarra se pronunció este jueves sobre la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de suspender la contribución de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena crisis del coronavirus (COVID-19).

15:09

Presidente peruano Martín Vizcarra sobre decisión de Trump contra la OMS: “En este momento requerimos sumar esfuerzos”

13:49

Con esta metodología se obtienen datos más precisos y en un menor plazo que al llevar a cabo millones de pruebas entre la ciudadanía, explica el el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell.

13:49

Es un sistema que utiliza un método similar al de las encuestas, que permite estimar el sitio y la cantidad de personas con posibilidades de contraer el virus.

13:49

Se debe a que la Secretaría de Salud decidió utilizarla en lugar de aplicar pruebas masivas en la población para detectar contagios.

13:47

Se trata de un programa de vigilancia epidemiológica y se utiliza en varios países para monitorear enfermedades como la influenza estacional, pero en México se ha vuelto el centro de una intensa controversia.

13:46

Se llama Centinela y es la estrategia del gobierno mexicano para vigilar el comportamiento de la pandemia de coronavirus en su territorio.

13:46

El modelo Centinela, el sistema de México que calcula que el coronavirus es 8 veces mayor que lo reportado

12:55

El Gobierno de Perú decidió prorrogar el estado de emergencia nacional por 14 días más, a partir del lunes 13 de abril hasta el 26 de abril del 2020.

12:55

Asimismo, detalló que se han procesado 121 mil 468 muestras por COVID-19 de las cuales 108.977 dieron negativo. De momento, hay 1.277 pacientes hospitalizados con coronavirus, de los cuales, 169 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica.

12:52

El presidente Martín Vizcarra informó este jueves que se elevó a 12.491 los casos por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer eran 11.475. Este anuncio se dio en el día 32 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.

12:51

CORONAVIRUS EN PERÚ: se elevó a 12.491 el número de casos confirmados de COVID-19

12:22

Detallaron que la prueba rápida por la que pasó Ushñahua fue tomada ayer en el Hospital Regional de Pucallpa, y esta salió negativo. El área de epidemiología confirmaría esta tarde si el excongresista falleció debido al COVID-19.

12:21

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali informó a El Comercio que el área de epidemiología maneja el caso del excongresista como “sospechoso” de COVID-19; y que su deceso se dio por “problemas respiratorios”.

12:20

“Me confirmaron que hoy, hace unas horas, ha fallecido el excongresista. Ha sido de nuestra profunda preocupación. Lo que no tenemos confirmado es *si falleció debido al COVID-19*”, dijo el excongresista. El deceso de Ushñahua ocurrió en el Hospital de EsSalud de Pucallpa.

12:20

El excongresista Glider Ushñahua (51) falleció este jueves en la región Ucayali, informó a El Comercio el excongresista Carlos Tubino, quien también fue representante de esta región durante el periodo legislativo anterior.

12:18

CORONAVIRUS EN PERÚ: excongresista Glider Ushñahua falleció en la región Ucayali

11:42

Pompeo no desmintió ninguna de esas informaciones.

11:41

También fue preguntado sobre informaciones de Fox News según las cuales “múltiples fuentes” piensan que el actual coronavirus, detectado por primera vez justamente en Wuhan en diciembre, salió de ese laboratorio, aunque se trataría de un virus natural y no un agente patógeno creado por los chinos, cuya “fuga” habría sido posible debido a malos protocolos de seguridad.

11:40

Pompeo fue preguntado el miércoles por la noche por un artículo del Washington Post que afirma que la embajada de Estados Unidos en Pekín alertó al Departamento de Estado hace dos años sobre medidas de seguridad insuficientes en un laboratorio de Wuhan que estudiaba el coronavirus en los murciélagos.

11:35

“Llevamos a cabo una investigación exhaustiva sobre todo lo que podamos saber de cómo el virus se propagó, contaminó el mundo y provocó tal tragedia”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, en la cadena Fox News.

11:33

El gobierno de Estados Unidos no parece excluir la hipótesis de que el coronavirus que ha originado una pandemia que deja más de 137.000 muertos en el mundo pudiera provenir de un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, y evoca una “investigación” para conocer sobre su origen.

11:32

Mike Pompeo dice que Estados Unidos está investigando si el coronavirus salió de un laboratorio de Wuhan

10:43

Asimismo, Quichiz señala que las únicas sustancias que se han determinado para la eliminación del virus causante de la pandemia son el hipoclorito de sodio, el alcohol etílico y el agua oxigenada, en concentraciones determinadas.

10:42

El especialista remarca que toda desinfección para evitar la COVID-19 debe realizarse sobre superficie inerte *, más *no sobre la persona ya que para ello existen productos de aseo o antisépticos con el respectivo registro sanitario.

10:42

El biólogo Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Dirección de Control y Vigilancia (DCOVI) de la Digesa, sostiene que la ciencia aún no ha demostrado la efectividad de estos túneles desinfectantes, tampoco se conoce con certeza los agentes químicos que expiden y en qué concentración.

10:41

El Minsa aclara que no existe evidencia científica que asegure su efectividad, además puede aumentar el riesgo de dispersión del virus.

10:41

Diversos mercados del país han instalados túneles o cabinas desinfectantes con el objetivo de eliminar el nuevo coronavirus, pero el Ministerio de Salud (Minsa) asegura que su uso no es recomendable e incluso puede resultar peligroso.

10:40

CORONAVIRUS EN PERÚ: túneles desinfectantes que se usan en mercados no son efectivos contra la COVID-19

10:19

Las cifras de ese centro considerado referencia en el tema, llegan después de que el presidente Donald Trump dijera que “los datos sugieren que en todo el país hemos pasado el pico de nuevos casos”, y que el jueves anunciará sus primeros planes para levantar el confinamiento de la población por el coronavirus.

10:18

Estados Unidos es la nación en la que más muertes por la pandemia se han registrado, por delante de Italia (21.645 muertos), España (19.130) y Francia (17.167).

10:17

Estados Unidos registró el jueves más de 30.000 muertos por el coronavirus, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.Según el centro, 30.999 pacientes han fallecido en el país a causa de la COVID-19.

10:16

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS: se supera los 30.000 muertos por COVID-19

09:33

Por otro lado, en España el debate político sobre el coronavirus es bronco y han aflorado las divisiones entre oficialismo y oposición, en Portugal esto también ha dado muestras de singularidad, habiendo un apoyo colectivo.

09:32

Otro factor fundamental propició una transmisión del virus más lenta fue que los portugueses aceptaron las decisiones del gobierno.

09:31

Las escuelas y universidades en Portugal cerraron cuando aún no había ningún muerto atribuido a la pandemia, mientras que las medidas de confinamiento se adoptaron cuando había pocos casos y eso fue vital para que el virus se propagase de forma mucho más lenta de como lo estaba haciendo en su vecino.

09:30

Hay varios factores que lo explican. Portugal tuvo la gran ventaja del tiempo. Como ocurrió también en Grecia, el coronavirus llegó al país luso más tarde que a España e Italia.

09:25

En Portugal, con algo más de 10 millones de habitantes, se registraba el mismo día poco más de 18.000 casos confirmados y 567 muertos (5,51 por cada 100.000 habitantes).

09:25

España, con una población de 47 millones de habitantes, había reportado hasta este 15 de abril más de 177.500 contagiados y 18.579 muertos, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de EE.UU. Es decir, 38,64 muertos por cada 100.000 habitantes.

09:24

Portugal y España comparten una frontera de 1.200 kilómetros. Sin embargo, en estas semanas en las que el mundo lucha contra la pandemia de coronavirus las cosas se ven muy diferentes en uno y otro lado.

09:23

COVID-19 EN EUROPA: por qué Portugal tiene un número de fallecidos por coronavirus 32 veces menor que su vecino España

08:58

Las cifras de ese centro considerado referencia en el tema, llegan después de que el presidente Donald Trump dijera más temprano que “los datos sugieren que en todo el país hemos pasado el pico de nuevos casos”, y que el jueves anunciará sus primeros planes para levantar el confinamiento de la población por el coronavirus.

08:56

Se contabilizaron la muerte de 2.569 personas entre las 20H30 locales del miércoles y la víspera a la misma hora en EEUU, señalaron las cifras de la universidad actualizadas continuamente. De esa manera, la primera potencia mundial totaliza 28.325 muertes por la pandemia.

08:54

Estados Unidos registró el miércoles un nuevo récord sombrío con casi 2.600 muertes ligadas al nuevo coronavirus en 24 horas, el peor balance diario de un país en todo el mundo, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

08:51

Estados Unidos registró nuevo récord mundial de 2.569 muertes por coronavirus en un día

08:19

Los casos por COVID-19 aumentaron en el último día de 10.303 a 11.475. Por otro lado, hasta el momento se conoce que 3.108 personas han sido dadas de alta y 254 han fallecido.

08:18

CORONAVIRUS EN PERÚ: 254 muertos y más de 11 mil casos de COVID-19 en el día 32 de la emergencia

07:49

Eso sí, prohibió las concentraciones de más de 50 personas y las visitas a las residencias geriátricas. En cuanto al resto, el gobierno apeló al civismo, pidiendo que cada uno “asuma [sus] responsabilidades” y siga las recomendaciones sanitarias.

07:48

Al contrario que el resto de países escandinavos, que adoptaron una estrategia de semiconfinamiento, Estocolmo descartó colocar a su población en aislamiento, considerando que las medidas drásticas no eran lo suficientemente eficaces como para justificar su impacto en la sociedad.

07:47

El primer ministro, Stefan Löfven, admitió el sábado en la televisión que “la preparación [del país] no fue lo bastante buena”.

07:47

El martes, el país superó el umbral de los 1.000 muertos por la COVID-19, de la que se registraron oficialmente 11.445 casos, una tasa de mortalidad muy alta en comparación con la observada en Finlandia, Dinamarca o Noruega.

07:46

Suecia se ha distinguido en Europa por haber adoptado un enfoque flexible frente a la epidemia de coronavirus, pero los expertos se preguntan ahora si el modelo es adecuado, ya que el balance de víctimas en el país es mucho más alarmante que el de sus vecinos nórdicos.

07:44

CORONAVIRUS EN EUROPA: modelo de prevención de contagio sueco tambalea ante el alarmante balance de contagios

07:14

Esos cheques son parte del histórico plan de ayuda de más de dos billones de dólares aprobado por el Congreso y promulgado por Donald Trump a finales de marzo para sostener la economía ante la pandemia.

07:03

“Entiendo que no está retrasando nada y eso me satisface”, añadió. “No me parece que sea un gran problema. Estoy seguro que las personas estarán muy contentas de recibir un gran y lindo cheque, y mi nombre está en él”.

07:03

“No sé mucho sobre eso pero entiendo que mi nombre está ahí”, dijo Donald Trump en su conferencia de prensa diaria sobre la crisis del coronavirus.

07:02

Otros congresistas demócratas y varios internautas criticaron abiertamente al presidente en las redes sociales, acusándolo de querer sacar réditos políticos con esa ayuda antes de las elecciones de noviembre, en las que buscará ser reelegido.

07:02

El hecho de poner el nombre del presidente podría retrasar unos días el envío de cheques, indicó el diario The Washington Post citando a altos funcionarios de los servicios fiscales de Estados Unidos.

07:01

El Tesoro estadounidense confirmó a la AFP que el nombre del mandatario se imprimirá en los cheques de hasta 1.200 dólares que se enviarán a decenas de millones de ciudadanos.

07:01

La líder demócrata del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, consideró el miércoles “vergonzoso” que el nombre del presidente Donald Trump aparezca en los cheques de ayuda para los ciudadanos afectados por la crisis del coronavirus, pero el mandatario negó que esa decisión podría retrasar el envío de esos subsidios.

06:59

CORONAVIRUS EN ESTADOS UNIDOS: críticas a Donald Trump porque su nombre aparece en cheques de ayuda a las personas de su país


Después de Estados Unidos, los países más afectados son Italia con 22.170 muertos y 168.941 casos, España con 19.130 muertos (182.816 casos), Francia con 17.167 muertos (134.598 casos) y Reino Unido con 13.755 muertos (104.134 casos).

China (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 83.403 personas contagiadas, de las que 3.346 murieron y 78.401 sanaron totalmente.

EE.UU. INVESTIGA ORIGEN DEL CORONAVIRUS

El gobierno deno parece excluir la hipótesis de que el que ha originado una pandemia que deja más de 137.000 muertos en el mundo pudiera provenir de un laboratorio en la ciudad china de , y evoca una “investigación” para conocer sobre su origen.

“Llevamos a cabo una investigación exhaustiva sobre todo lo que podamos saber de cómo el virus se propagó, contaminó el mundo y provocó tal tragedia”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, , en la cadena Fox News.

Pompeo fue preguntado el miércoles por la noche por un artículo del Washington Post que afirma que la embajada de Estados Unidos en Pekín alertó al Departamento de Estado hace dos años sobre medidas de seguridad insuficientes en un laboratorio de Wuhan que estudiaba el coronavirus en los murciélagos.

También fue preguntado sobre informaciones de Fox News según las cuales “múltiples fuentes” piensan que el actual coronavirus, detectado por primera vez justamente en Wuhan en diciembre, salió de ese laboratorio -aunque se trataría de un virus natural y no un agente patógeno creado por los chinos-, cuya “fuga” habría sido posible debido a malos protocolos de seguridad.

Pompeo no desmintió ninguna de esas informaciones.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la es un nuevo , de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para la covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo que ha acabado con la vida de miles de personas.

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

_____________________

TE PUEDE INTERESAR...

Contenido sugerido

Contenido GEC