Luis Almagro pronuncia un discurso en la sesión inaugural de la edición 54 de la Asamblea General de la OEA, en el teatro José Asunción Flores del Banco Central de Paraguay en Asunción, el 26 de junio de 2024. (Foto de Bienvenido Velasco / EFE)
Luis Almagro pronuncia un discurso en la sesión inaugural de la edición 54 de la Asamblea General de la OEA, en el teatro José Asunción Flores del Banco Central de Paraguay en Asunción, el 26 de junio de 2024. (Foto de Bienvenido Velasco / EFE)
Agencia EFE

La (OEA) instaló este miércoles su 54 en con la atención centrada en , después del intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente .

Los golpes de Estado, que han significado torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener nunca más lugar en las Américas. Debemos ser capaces de darle a nuestras democracias las mejores instituciones, las mejores soluciones a la gente. No hay lugar para esto”, dijo en su discurso el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

MIRA AQUÍ: Bolivia: Presidente Luis Arce cambia a la cúpula militar tras intento de “golpe de Estado”

Un grupo de militares fuertemente armados, encabezados por el ya destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, lanzó la tarde de este miércoles un tanque contra la puerta de sede del Ejecutivo en La Paz.

Tras horas apostados, los militares insubordinados se replegaron luego de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiase a todo el alto mando militar del país.

Esta organización (la OEA) que ha aportado a la paz, tiene que seguir aportando a la paz”, agregó Almagro, que liderará su última Asamblea General tras 10 años como titular de la Secretaría General.

El otro anfitrión de la cita, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, también se refirió al fallido golpe de Estado en Bolivia y lo tildó de “intolerable e inadmisible”.

MÁS INFORMACIÓN: Bolivia: policía detiene al general Juan José Zúñiga por intento de golpe de Estado contra Luis Arce

Condenamos enérgicamente cualquier intento de subversión de la sagrada democracia y apoyamos al Gobierno legítimo del compañero Luis Arce”, apuntó Peña.

Más de una veintena de cancilleres de la región son esperados en Paraguay para participar en las plenarias que arrancaran el jueves y en las que también se abordará la situación política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela, así como la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC