El Ministerio de Obras Públicas muestra trabajadores mientras operan maquinaria con la que intentan limpiar zonas afectadas por las lluvias en la ciudad de Baños (Ecuador). Foto: EFE/Ministerio de Obras Públicas
El Ministerio de Obras Públicas muestra trabajadores mientras operan maquinaria con la que intentan limpiar zonas afectadas por las lluvias en la ciudad de Baños (Ecuador). Foto: EFE/Ministerio de Obras Públicas
/ Ministerio de Obras Públicas
Agencia EFE

Al menos seis personas han muerto, otras seis presentan heridas y 30 están desaparecidas según un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de sobre el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, afectada por fuertes lluvias.

El alud ha sido registrado en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, precisó la SNGR.

MIRA AQUÍ | Ecuador: nueva masacre deja 7 muertos en una cancha de fútbol

“Debido a las lluvias registradas en el sector se produjo un deslizamiento de magnitud que afecta completamente la vía de primer orden afectando a personas y maquinaria que se encontraba trabajando en el sector”, agregó la fuente, en referencia al cierre de la carretera que une a Baños de Agua Santa con Puyo, la capital de la vecina provincia amazónica de Pastaza.

De su lado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 indicó que podrían ser hasta nueve las personas fallecidas por ese alud e informó de que un puente de la carretera del lugar está en riesgo por el aumento del caudal del río Pastaza.

Asimismo, el ECU-911 indicó que cerca de ese lugar, en la zona de Pelileo se produjo un aluvión que ha afectado la vía Cahuají-Pillate-Cotaló, que cruza por el pie del volcán Tungurahua.

LEE MÁS | Morales dice que control militar en gasolineras es inicio de “militarización” de Bolivia

Los efectos de los temporales registrados este fin de semana también han afectado otras provincias de la zona central andina del país, así como de la región amazónica.

En la provincia andina de Chimborazo se ha reportado el desbordamiento del río Puela, así como el colapso de un puente en la zona de Palitahua, donde hay viviendas en riesgo.

El desbordamiento del río Chimbo, en la misma región, ha provocado que las autoridades evacuen a 55 personas (turistas) en el sector de Guso.

También en el volcán Chimborazo, que da el nombre a la provincia, se registró la caída de nieve y granizo que afectó la vía que une a las ciudades de Riobamba y Guaranda, en el sitio donde se toma una vía para subir al refugio de esa montaña, la más alta del país con 6.263 metros de altura.

MÁS INFORMACIÓN | Clan de los Balcanes: cayó la principal red de cocaína en Europa, y una ruta que nos lleva hacia el Perú

La acumulación del granizo ha impedido el paso de vehículos por esa carretera, añadió la fuente al precisar que la vía se ha cerrado al tráfico.

En la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste del país, la crecida del río Tutanangoza ha socavado las bases del puente de una vía, al igual que en la vecina región de San Luis del Upano, donde el río Upano también ha aumentado su caudal y socavado las beses de otro puente que usa la comunidad.

Las intensas lluvias han afectado otras vías de Morona Santiago como la Sucúa-Wakami, Nuevos Horizontes-San José Norte, Tayuza-Muchinkin y Mojon-Paquisha, donde se desbordó el río Malicuaba.

También se ha registrado el desbordamiento del río Palora a la altura de la localidad Pablo Sexto, mientras que la crecida del río Copueno ha interrumpido el tránsito en la vía que une a las ciudades de Macas (capital de Morona Santiago) y Puyo (cabecera de la provincia amazónica de Pastaza).

TE PUEDE INTERESAR | Erin Pizzey, la mujer que empezó siendo una heroína del feminismo y ahora lucha por los derechos de los hombres

En la provincia también amazónica de Napo, el desbordamiento de afluentes que bajan por las quebradas Gallo de Peña y San José afectó una escuela de la ciudad El Chaco y afectó una vía de segundo orden.

Un puente sobre el río Oyacachi colapsó y afectó al barrio Chontaloma de la parroquia Santa Rosa de El Chaco, así como una vía usada para la piscultura

También varias vías alternas y de primer orden han sido afectadas por los temporales en la provincia amazónica de Pastaza, donde se ha registrado el colapso de un puente sobre el río Tigre, así como un deslizamiento que ha afectado la vía entre Puyo y Tena.

En la provincia andina de Pichicnha, cuya capital es Quito, se ha registrado el desbordamiento del río Pisque en la zona de Guayllabamba y deslizamientos de tierra en la zona de Chillogallo y en la carretera Pifo-Papallacta, que “se encuentra totalmente cerrada”.

LEE AQUÍ | El ejército israelí anuncia una pausa diaria en las operaciones en el sur de Gaza

Cerca de la ciudad e Cayambe, a unos 80 kilómetros al norte de Quito, el desbordamiento del río Guachalá destruyó infraestructura vial y una zona turística.

También se han reportado incidencia por las lluvias en la provincia andina de Cañar (sur), por el desbordamiento del río Burgay; así como en la vecina de Azuay, donde ha sido afectada la carretera Cuenca-Girón-Pasaje.

Contenido sugerido

Contenido GEC