Los guardias penitenciarios custodian a las reclusas del Centro de Mujeres para la Adaptación Social (CEFAS) después de un incendio luego de una pelea entre reclusas en Tamara, a unos 25 km de Tegucigalpa, Honduras, el 20 de junio de 2023 (Foto: Orlando SIERRA / AFP)
Los guardias penitenciarios custodian a las reclusas del Centro de Mujeres para la Adaptación Social (CEFAS) después de un incendio luego de una pelea entre reclusas en Tamara, a unos 25 km de Tegucigalpa, Honduras, el 20 de junio de 2023 (Foto: Orlando SIERRA / AFP)
Agencia EFE

La coordinadora residente de las Naciones Unidas en , Alice Shackelford, expresó este martes un “fuerte rechazo a la violencia” en una reyerta y un incendio registrados en el Centro Femenino de Adaptación Social () cerca de la capital del país.

Mi solidaridad con las mujeres en el Centro Penitenciario en Támara y mi fuerte rechazo a la violencia”, subrayó Shackelford en un mensaje en Twitter.

REVISA AQUÍ | Un multimillonario, un padre y su hijo, un explorador de renombre: ¿quiénes son los 5 tripulantes del submarino del Titanic?

Agregó que “mi corazón llora y comparto el luto con sus familias” de las mujeres fallecidas en la riña y el incendio que, según familiares de las víctimas, ocurrieron supuestamente después de que las autoridades notificaron nuevas reglas al interior de la cárcel.

La cifra preliminar de fallecidos fue confirmada por el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, quien indicó que la mayoría de las personas murieron calcinadas y que el número final se conocerá hasta que concluya el levantamiento de los cadáveres.

Al menos siete mujeres que resultaron heridas en la reyerta reciben atención médica en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, sin que las autoridades precisen la gravedad de las lesiones.

SEPA MÁS | Titan: ¿cómo terminaron tres accidentes y rescates de submarinos en el mundo? (uno ocurrió en el Perú)
Los guardias penitenciarios custodian a las reclusas de la prisión del Centro de Adaptación Social de la Mujer (CEFAS) después de un incendio luego de una pelea entre reclusas en Tamara, a unos 25 km de Tegucigalpa, Honduras, el 20 de junio de 2023. (Foto de Orlando SIERRA / AFP)
Los guardias penitenciarios custodian a las reclusas de la prisión del Centro de Adaptación Social de la Mujer (CEFAS) después de un incendio luego de una pelea entre reclusas en Tamara, a unos 25 km de Tegucigalpa, Honduras, el 20 de junio de 2023. (Foto de Orlando SIERRA / AFP)
/ ORLANDO SIERRA

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, condenó los “terribles hechos criminales” ocurridos en el centro penal y expresó su “solidaridad con las familias de las víctimas”.

El hecho “demuestra la gran escalada conspirativa contra @XiomaraCastroZ de las fuerzas oscuras que convirtieron a Honduras en un narco estado”, señaló Reina en una mensaje en Twitter.

Más temprano, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, ordenó una “intervención inmediata” en la prisión por la riña y aseguró que las autoridades “no vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades”.

Soldados hondureños custodian las instalaciones de la prisión del Centro de Adaptación Social de la Mujer (CEFAS) después de un incendio luego de una pelea entre reclusas en Tamara, a unos 25 km de Tegucigalpa, Honduras, el 20 de junio de 2023. (Foto de Orlando SIERRA / AFP)
Soldados hondureños custodian las instalaciones de la prisión del Centro de Adaptación Social de la Mujer (CEFAS) después de un incendio luego de una pelea entre reclusas en Tamara, a unos 25 km de Tegucigalpa, Honduras, el 20 de junio de 2023. (Foto de Orlando SIERRA / AFP)
/ ORLANDO SIERRA

Dijo que la reyerta es “producto de las acciones del crimen organizado” en respuesta a la intervención anunciada por las autoridades en las cárceles de Ilama, en Santa Bárbara, en el occidente del país, y de La Ceiba, en el Caribe.

En Cefas se ha “reactivado el vandalismo y mujeres, con armas y pasamontañas, generaron quemas”, pero el fuego ya fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de Honduras, señaló Villanueva, que ha sido designada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, para liderar una intervención de las cárceles del país.

Contenido sugerido

Contenido GEC