El presidente de Bolivia, Luis Arce, pronuncia un discurso en el palacio de gobierno Casa Grande del Pueblo en La Paz el 22 de enero de 2023. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)
El presidente de Bolivia, Luis Arce, pronuncia un discurso en el palacio de gobierno Casa Grande del Pueblo en La Paz el 22 de enero de 2023. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)
/ AIZAR RALDES
Agencia AFP

Miles de opositores de la ciudad boliviana de , exigieron este miércoles al presidente izquierdista amnistiar al gobernador y otros presos políticos y, si no lo hace, impulsarán la revocación de su mandato.

Los opositores se reunieron en un cabildo en una plaza de la ciudad de Santa Cruz, la más poblada del país, para aprobar propuestas sugeridas por el Comité Cívico regional, un influyente conglomerado civil-empresarial.

MIRA AQUÍ: Bolivia: Jueza ratifica cuatro meses de prisión preventiva para Luis Fernando Camacho

El presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, leyó varias propuestas para que la ciudadanía responda de manera afirmativa o negativa.

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo (c) ante miles de personas en el cabildo ciudadano nacional por la "libertad y la democracia", el 25 de enero de 2023, en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. (Foto de Juan Carlos Torrejón / EFE)
El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo (c) ante miles de personas en el cabildo ciudadano nacional por la "libertad y la democracia", el 25 de enero de 2023, en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. (Foto de Juan Carlos Torrejón / EFE)
/ Juan Carlos Torrejón

Una de ellas fue si Santa Cruz está de acuerdo en exigir a Arce que “instruya y viabilice la aprobación de una ley de amnistía, para que en un plazo no mayor de 30 días, determine la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y todos los presos políticos del país”.

La gente respondió con un estruendoso “¡sí, aprobado!”.

Luego Calvo consultó que si el gobierno no lo aceptaba, entonces impulsarán desde mayo próximo “un proceso para revocar el mandato del presidente Luis Arce”.

La gente respondió, de igual manera, afirmativamente.

El gobierno del izquierdista Arce, en el poder desde noviembre de 2020 y delfín político del expresidente Evo Morales (2006-2019), no emitió ningún comentario.

Camacho fue encarcelado a fines de diciembre pasado por un periodo preventivo de cuatro meses, acusado por la Fiscalía y el oficialismo de ser el cabecilla de un denominado “golpe de estado” contra Morales a fines de 2019.

Simpatizantes del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participan en un consejo nacional exigiendo amnistía para los presos políticos y Camacho, en Santa Cruz, Bolivia, el 25 de enero de 2023 . (Foto de RODRIGO URZAGASTI / AFP)
Simpatizantes del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participan en un consejo nacional exigiendo amnistía para los presos políticos y Camacho, en Santa Cruz, Bolivia, el 25 de enero de 2023 . (Foto de RODRIGO URZAGASTI / AFP)
/ RODRIGO URZAGASTI

La oposición también denuncia que desde la asunción de Arce unas 180 personas, entre civiles, policías y militares, están detenidos, bajo la misma acusación de haber participado en contra de Morales y haber dirigido o participado en represiones hacia afines del entonces gobernante aimara.

El cabildo también solicitó a la asamblea regional, dominada por el partido de Camacho, una ley para conformar una guardia departamental, que reemplace a la policía que -dijeron- responde al poder Ejecutivo.

MÁS INFORMACIÓN: La Justicia boliviana tratará apelación a la detención de gobernador Luis Fernando Camacho

Tras la masiva asamblea pública se registraron esporádicos choques entre civiles y policías que resguardaban la comisaría del departamento, cercana al lugar del cabildo, sin dejar heridos.

En otras ciudades del país, como La Paz, Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Cochabamba (centro) y Sucre (sureste) también se realizaron cabildos.

El denominador común fue por la defensa de la democracia, la reforma de la justicia y la libertad de los presos políticos.

Contenido sugerido

Contenido GEC