Vista aérea que muestra peces muertos debido a la sequía en la Laguna Bustillos, cerca de Anáhuac, Estado de Chihuahua, México, tomada el 5 de junio de 2024. (Foto de Alex ARZAGA / AFP)
Vista aérea que muestra peces muertos debido a la sequía en la Laguna Bustillos, cerca de Anáhuac, Estado de Chihuahua, México, tomada el 5 de junio de 2024. (Foto de Alex ARZAGA / AFP)
/ ALEX ARZAGA
Agencia AFP

Miles de peces han muerto por la sequía en la , en el norte de , por la caída de su nivel de agua debido a la sequía que azota el país.

Trabajadores de la localidad, Cuauhtémoc y voluntarios limpiaban este miércoles la zona porque ahora se teme que los restos de los ejemplares, algunos ya en avanzado estado de descomposición, puedan provocar enfermedades.

MIRA AQUÍ: Claudia Sheinbaum descarta que habrá “distanciamiento” con AMLO tras cambio de Gobierno

Según las autoridades locales, el nivel de la laguna, que se extiende sobre unos 3.300 kilómetros cuadrados, se encuentra por debajo de 50% de su nivel.

Vista aérea que muestra miles de peces muertos debido a la sequía en la Laguna Bustillos, cerca de Anáhuac, Estado de Chihuahua, México, tomada el 5 de junio de 2024. (Foto de Alex ARZAGA / AFP)
Vista aérea que muestra miles de peces muertos debido a la sequía en la Laguna Bustillos, cerca de Anáhuac, Estado de Chihuahua, México, tomada el 5 de junio de 2024. (Foto de Alex ARZAGA / AFP)
/ ALEX ARZAGA

Al disminuir la cantidad de agua (...) Los contaminantes se concentran más y afectan a las especies que aquí vivien”, dijo a la prensa Irma de la Peña Meraz, jefa del Departamento de Ecología del municipio.

A ello se suma que el agua que queda no es de la mejor calidad, explicó.

Los ejemplares empezaron a aparecer muertos hace una semana.

En el lugar se percibe un olor fétido y en algunas zonas el lecho del lago se ha convertido en un terreno pantanoso que complica el paso de los vehículos utilizados para sacar los restos de los peces muertos.

MÁS INFORMACIÓN: Estados Unidos insta a Sheinbaum a que la reforma judicial de México respete la inversión extranjera

Todo el territorio mexicano se ha visto afectado por las altas temperaturas, con una decena de ciudades, incluida la capital, rompiendo récords históricos.

Según el reporte de este miércoles de la secretaria de Salud, en la actual temporada de calor, que comenzó el 17 de marzo y concluye el 5 de octubre, han muerto 125 personas por padecimientos relacionados con las altas temperaturas.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC