Una mujer se refresca con un abanico por el intenso calor en Veracruz, estado de Veracruz, México, el 24 de mayo de 2024. (Foto de Victoria Razo / AFP)
Una mujer se refresca con un abanico por el intenso calor en Veracruz, estado de Veracruz, México, el 24 de mayo de 2024. (Foto de Victoria Razo / AFP)
/ VICTORIA RAZO
Agencia EFE

La Secretaría de Salud (SSa) de actualizó este jueves la cifra de personas fallecidas por los efectos del calor, que aumentaron en 30 desde la pasada semana, lo que sitúa en 155 el total de personas muertas por las altas temperaturas desde que comenzara 2024.

En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan solo en la semana 24, que abarca del 13 al 18 de junio, se notificaron 259 casos asociados a temperaturas naturales extremas además de la treintena que acabaron siendo fatales.

MIRA AQUÍ: Cómo el Cártel de Sinaloa usó casas de cambio chinas en EE.UU. para lavar US$ 50 millones procedentes del narcotráfico

Según el reporte de la SSa, los estados del país que reportaron defunciones en la semana 24 fueron Veracruz (13), Yucatán (5), Oaxaca (4), Tamaulipas (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Sonora (1).

Aunque en el informe se reflejan 30 nuevas defunciones en esta semana, algunas de ellas pertenecen a periodos anteriores y no habían sido confirmadas hasta la fecha, de ahí que de los fallecimientos notificados en la semana 24, tres son atribuibles a la segunda onda, y 17 a la tercera onda de calor.

Desde la Secretaría de Salud avisan que las altas temperaturas continuarán en el país en la próxima semana, ya que se prevén temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora y máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa, todos estados del norte de México.

Algo más suaves pero aún altas serán las temperaturas máximas que se experimenten en los estados norteños de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, en los occidentales de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y en las entidades sureñas de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

MÁS INFORMACIÓN: EN VIVO | Tormenta tropical Alberto golpea México, deja varios muertos y causa fuertes lluvias e inundaciones

En el comunicado se recuerda a la población la importancia de mantenerse hidratado, el consumo de frutas y verduras frescas así como evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, de 11:00 a 15:00 horas.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC