Redacción EC

Las instalaciones del de  en Liquidación (PPN), ubicado en el distrito de Trompeteros, región , se mantiene tomado desde el pasado 30 de agosto por decenas de manifestantes, quienes han quemado vehículos, destruido la sala de control, computadoras y dejado inoperativo el sistema Scada, usado para el control de fugas de y determina el nivel del hidrocarburo en los tanques.

En diálogo con El Comercio, Aurelio Loret de Mola, abogado de PPN, indicó que manifestantes ingresaron al campamento con escopetas, machetes y lanzas, por lo que la empresa tuvo que evacuar al personal que ahí labora para salvaguardar su integridad. Asimismo, alertó que si el sistema Scada no se pone en marcha pronto, esto generaría un gran daño ambiental.

Ministerio Público de Yurimaguas solicitó 9 meses de prisión preventiva para detenidos por tragedia en río Huallaga

Hoy hay una tensa calma, con presencia de vándalos armadas, son varias decenas, los equipos están dañados, no hay electricidad, se han robado los cables, y su presencia impide que nuestro personal, al cual hemos evacuando por razones de seguridad, regrese para reemplazar esos equipos y resolver el problema. La labor demoraría por lo menos una semana desde que podamos empezarla”, señaló.

Asimismo, alertó que si el sistema Scada no se pone en marcha pronto, esto generaría un gran daño ambiental. “Se trata de unas piletas o piscinas impermeables que contienen los residuos del petróleo, restos de hidrocarburo que se reinyectan en el subsuelo y se devuelven al mismo reservorio de donde vinieron. Esas piscinas se están llenando de agua producto de las lluvias y si se desbordan provocarían un inmenso daño ambiental”, detalló.

Loret de Mola agregó que los manifestantes sostienen que el Estado no se ha hecho presente como había comprometido para atender sus necesidades básicas. Sin embargo, dijo que el responsable principal es Perupetro, por decir a través de los medios de comunicación “que hay una supuesta negociación privada sobre un derecho de servidumbre y una indemnización por daño ambiental que PPN estaría sosteniendo con las comunidades”.

Pluspetrol Norte: Perupetro busca “evadir su propia responsabilidad” sobre Lote 8

Nada de eso es verdad, no es cierto. PPN está en liquidación, no hay ninguna negociación en proceso, ni ningún derecho de indemnización. Nosotros hemos tenido múltiples compromisos con las comunidades, los hemos cumplido todos. Es una irresponsabilidad de Perupetro lo que ha provocado esta reacción, la cual nos impide regresar a las instalaciones y hacerle frente a un inminente desastre ambiental”, detalló el abogado.

Asimismo, el representante de PPN precisó que ya se ha dirigido una carta al primer ministro, al ministro de Energía y Minas, al ministro del Interior y otras autoridades, pero no han recibido respuesta. “Volvemos a hacer un llamado a las autoridades para que reestablezcan el orden y la paz social en la zona”, resaltó.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: origen, transmisión, síntomas del Covid-19
Actualmente las autoridades sanitarias alrededor del mundo se encuentran alertas y buscan evitar su propagación.

Contenido sugerido

Contenido GEC