El colibrí cola de espátula  habita únicamente en la selva de la región Amazonas, en el nororiente peruano. (Foto: Andina)
El colibrí cola de espátula habita únicamente en la selva de la región Amazonas, en el nororiente peruano. (Foto: Andina)
Redacción EC

El Perú se coronó como líder mundial con la mayor diversidad de del planeta gracias a la confirmación de un registro oficial de 1879 especies, anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

En una ceremonia realizada este jueves 4 de enero, el Comité de Registros de Aves Peruanas (CRAP), de acuerdo a los criterios del Comité de Clasificación de América del Sur (SACC, por sus siglas en inglés), hizo entrega de un reconocimiento que acredita al Perú como líder mundial con la mayor diversidad de aves.

TE PUEDE INTERESAR: La familia que lucha por proteger uno de los últimos bosques del Valle Sagrado en Cusco: ¿quiénes son los guardianes del Santuario de la Verónica?

Con ello, se busca posicionar a nuestro país en el mundo no solo por la gran riqueza natural que posee sino además como destino privilegiado entre los visitantes nacionales y extranjeros para la observación de aves.

Para la obtención de este reconocimiento se evidenciaron los registros de especies hipotéticas, que contaban con evidencia comprobada y que necesitaban la formalización del registro a través de una publicación oficial.

Dicha evidencia fue trabajada con el apoyo de diversos investigadores del Comité de Registros de Aves Peruanas y la academia, junto al soporte logístico del sector privado y el liderazgo del Sernanp.

Estos registros fueron publicados en una edición especial del Boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú en el que se evidencia que el Perú cuenta, al día de hoy, con un total de 1879 especies, quedando en primer lugar de registros de aves en el mundo, seguido por Colombia y Brasil. En este total, se incluyen registros de 19 nuevas especies para la lista oficial de aves peruanas.

Ceremonia de reconocimiento. (Foto: Sernanp)
Ceremonia de reconocimiento. (Foto: Sernanp)

El anuncio oficial de esta noticia se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. La ceremonia estuvo encabezada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; la Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Mariela Canepa; el Jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete; y el Presidente de la Unión de Ornitólogos del Perú y Miembro del Comité de Registros de Aves Peruanas, Fernando Angulo Pratolongo.

El evento también contó con un reconocimiento especial a Manuel A. Plenge Espinosa, destacado ornitólogo que ha brindado una invaluable contribución al conocimiento de las aves del Perú a través de sus trabajos más valiosos como son la Bibliografía de las Aves del Perú y la Lista de Aves del Perú, cuya última versión se publicó el año 2012.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC