Abby Ardiles

, facción de Sendero Luminoso que opera en el Vraem, viajó al distrito de Putis, en Huanta (Ayacucho), para coordinar un ataque contra una base policial de la zona. Ahí, el último miércoles, fue capturado en un operativo encabezado por la Dirección Antidrogas de la(Dirandro). Así lo informó ayer el director de dicha dirección, el general PNP José Ludeña Condori, durante una conferencia de prensa.

“Ha reconocido [’Carlos’] que su presencia en la zona estaba orientada a ‘reglar’ un ataque posterior a una base policial”, dijo.

Traslado del terrorista 'Carlos'
‘Carlos’ habría estado detrás de la matanza en un centro poblado en Junín en el 2021 y de la emboscada a policías a inicios de este año. Video: Abby Ardiles

Junto a ‘Carlos’ fue detenido un hombre identificado como ‘Joel’. Ambos sujetos fueron trasladados desde Ayacucho hacia la base aérea de la Policía Nacional (PNP), en el Callao, la tarde de ayer. Tras su arribo a la capital, las autoridades condujeron a los terroristas hasta la Dircote para continuar con las diligencias.

Traslado de 'Carlos' y 'Joel' a Lima
Traslado de los terroristas 'Carlos' y 'Joel' desde Ayacucho hacia Lima. Video: Dirandro

Carlos Solier Zúñiga, más conocido como ‘Carlos’, era uno de los hombres más buscados por las autoridades. De aproximadamente 26 años, es reconocido por ser altamente violento y sin escrúpulos. Fue criado dentro de los campamentos militarizados de Sendero Luminoso, creciendo junto a ‘José’, Víctor Quispe Palomino, cabecilla de la organización terrorista. Ahí, a corta edad, destacó con su accionar criminal y fue seleccionado como miembro del comité central.

El ministro del Interior, Vicente Romero, reveló que la reciente captura significa un golpe muy fuerte para los remanentes de Sendero Luminoso. “Este terrorista participaba activamente en distintos trabajos que ordenaban desde la cúpula, brindando seguridad a traficantes de drogas, indagando también sobre las diversas actividades de las fuerzas del orden”, declaró.

“Personal de la Dirandro, mediante una estrategia de aproximación indirecta, ubicaron y capturaron a dos terroristas que causaron dolor y orfandad”, dijo el ministro del Interior, Vicente Romero. 
FOTO: JORGE CERDAN / @PHOTO.GEC
“Personal de la Dirandro, mediante una estrategia de aproximación indirecta, ubicaron y capturaron a dos terroristas que causaron dolor y orfandad”, dijo el ministro del Interior, Vicente Romero. FOTO: JORGE CERDAN / @PHOTO.GEC
/ JORGE-CERDAN/EL COMERCIO GEC

‘Carlos’ ha sido sindicado como el líder detrás de la matanza en el centro poblado San Miguel del Ene, en la jurisdicción del Vizcatán del Ene (Junín), donde 16 personas fueron asesinadas en el 2021. También de la emboscada contra una patrulla de policías en la zona de Natividad, en La Convención (Cusco), en febrero de este año, provocando la muerte de siete efectivos y dejando a uno herido de gravedad. Ambos sectores corresponden al Vraem.

Lee también: Ayacucho: capturan a terrorista conocido como camarada ‘Carlos’

La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que desde el Ejecutivo se seguirá trabajando para acabar con los remanentes de Sendero Luminoso y alcanzar la pacificaciones en las zonas críticas del país por el buen desarrollo y beneficio del país. “No vamos a permitir que el Perú vuelva a años oscuros”, afirmó.

Narcoterrorismo

Con algunos años de experiencia en las acciones terroristas, ‘Carlos’ fue denominado como el responsable de la zona alta de Huanta, en Ayacucho, por ser de alto tránsito para el traslado de droga y coca ilegal. El especialista en temas de narcoterrorismo, Pedro Yaranga comentó que en ese sector hay comisarías y bases militares donde se podrían realizar acciones de ‘reglaje’; es decir, estudiar minuciosamente las acciones de patrullaje y traslados para saber en qué momento “bajan la guardia”.

“Si no hubiera sido por el dinero del narcotráfico, el terrorismo jamás hubiera avanzado lo que es en Perú”, acotó.

Lee también: Vizcatán del Ene: un año después, matanza en el Vraem sigue impune

Rubén Vargas, exministro del Interior, destacó que la intervención fue victoriosa por el uso de la inteligencia humana y electrónica. “El tema central en el Vraem es la investigación del tráfico de drogas. Para enfrentar al narcotráfico necesitamos inteligencia [...] El terrorismo y el narcotráfico en el Vraem son simbiontes”, subrayó.

El binomio narcotráfico y terrorismo, como lo catalogan los especialistas, funciona desde 1983 en el país, cuando el excabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, obligó a ‘Artemio’ ingresar al Huallaga.

Camarada 'Artemio'. 
Foto: Archivo
Camarada 'Artemio'. Foto: Archivo

Según Yaranga, por derecho de paso en las vías controladas por el Militarizado Partido Comunista del Perú, en Vizcatán del Ene, cobran entre 4 a 5 dólares por kilo de coca. Por escoltar un traslado que duraría de 4 a 5 días, pueden cobrar 100 soles por kilo de droga.

Lee también: ¿Quién es ‘Artemio’ y cómo fue capturado hace 6 años? [FOTOS]

Vale precisar que, de acuerdo al abogado penalista Aarón Aleman, son al menos siete delitos que se le podrían imputar a ‘Carlos’. La suma de estos, por ser individuales, sería una pena de cárcel de por vida. Esos serían: financiamiento al terrorismo, afiliación a una organización terrorista, instigación, reclutamiento de personas, conspiración para delitos de terrorismo, obstrucción a la justicia y homicidio calificado.

“Son al menos cinco delitos que de todas maneras se le van a imputar porque ha permanecido en la clandestinidad por muchos años. A su vez son delitos independientes, es decir, no se va elegir el que tenga la pena más alta. Se deberían sumar. Si sumamos solo tres, son 75 años. Esta persona, si es que se cumple la norma como corresponde, puede estar de por vida”, dijo.