La Comisión Permanente del Congreso de la República tendrá facultades para legislar hasta el 19 de julio. (Foto: Archivo GEC)
La Comisión Permanente del Congreso de la República tendrá facultades para legislar hasta el 19 de julio. (Foto: Archivo GEC)
/ DAVID VEXELMAN
Redacción EC

El pleno del aprobó otorgar facultades legislativas a la hasta el próximo 19 de julio de 2024.

Con 92 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones la representación nacional dio luz verde este viernes 14 de junio al proyecto de resolución legislativa.

MIRA AQUÍ: Congreso: plantean que se solicite la ampliación de la actual legislatura hasta el 15 de julio

De este modo, la Comisión Permanente podrá legislar sobre los dictámenes y proyectos de ley o de resolución legislativa que se encuentren en la orden del día y en la agenda del pleno, así como los que se incluyan por acuerdo de la Junta de Portavoces.

Asimismo, aquellas proposiciones del Poder Ejecutivo enviadas con carácter de urgencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 105 de la Constitución Política del Perú.

Proyecto de resolución legislativa que otorga facultades a la Comisión Permanente para legislar hasta el 19 de julio. (Foto: Congreso)
Proyecto de resolución legislativa que otorga facultades a la Comisión Permanente para legislar hasta el 19 de julio. (Foto: Congreso)

Cabe indicar que el último martes 12 el congresista Segundo Montalvo (Perú Libre) planteó –con carácter de urgente- a la vocera de su bancada, María Taipe, que solicite la ampliación de la segunda legislatura 2023-2024 hasta el próximo lunes 15 de julio.

A través de un oficio, el legislador argumentó que existe una “cantidad excesiva” de dictámenes y proyectos de ley que se encuentran agendados y por agendar.

MIRA AQUÍ: Lesa humanidad: Estos son los casos que se archivarían si se aprueba dictamen del Congreso, según advierte la fiscalía

“De no ampliarse la legislatura los mismos no podrán ser debatidos en el Pleno del Congreso de la República en la presente legislatura, siendo los más afectados (sic) la población, más aún teniendo en cuenta que nuestro país viene atravesando una recesión económica y el bajo crecimiento del PBI; situación que amerita legislar con suma urgencia y trabajar juntos en beneficio de todos los peruanos”, enfatizó.

Es necesario señalar que se tiene previsto el cierre del período anual de sesiones 2023-2024 para este sábado 15 de junio.

MIRA AQUÍ: Congreso no autoriza viaje de legisladores con Dina Boluarte y su comitiva oficial a China

Por ello, el pleno del Congreso de la República acordó sesionar cuatro días seguidos durante esta semana (martes, miércoles, jueves y viernes desde las 10:00 a.m.).