Segundo Montalvo, de Perú Libre, promueve una nueva propuesta de ley que afecta la libertad de prensa. (Foto: Congreso)
Segundo Montalvo, de Perú Libre, promueve una nueva propuesta de ley que afecta la libertad de prensa. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) advirtió que el Congreso, a través de los proyectos de ley de y el Bloque Magisterial, está buscando afectar la labor de la prensa en el Perú al plantear sanciones más graves por el delito de difamación y crear nuevos tipos penales que restringen el acceso a la información.

En su , luego que se conociera la presentación formal de estas dos iniciativas por parte de Segundo Montalvo (Perú Libre) y Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), el gremio dijo que desde el Parlamento se busca entorpecer, nuevamente, el trabajo de la prensa y restringir el acceso de la ciudadanía a información de interés público.

Señalan que de ser aprobadas, estas normas restringirían el derecho de la ciudadanía a acceder a información de interés público, además de limitar el derecho a la expresión de periodistas y medios de comunicación.

Sobre la iniciativa desde Perú Libre, el CPP señala que promover la pena privativa de libertad por difamación hasta por cinco años en lugar de los tres considerados actualmente en el Código Penal supone un “asedio a la libertad de expresión”.

Asimismo, recordó que hace solo siete meses el pleno del Congreso rechazó en segunda votación un intento similar de agravar la pena de cárcel por este delito.

Sobre la iniciativa del Bloque Magisterial para incorporar como delito que un funcionario difunda información reservada, secreta o confidencial materia de investigación penal, advirtieron que busca afectar la labor del periodismo.

“El Consejo de la Prensa Peruana alerta que este proyecto de ley busca entorpecer la labor de la prensa, que en los últimos días ha informado a la ciudadanía acerca de investigaciones fiscales contra congresistas y funcionarios del Ministerio Público que estarían envueltos en casos de corrupción”, manifestaron en su comunicado.