Ana Cecilia Gervasi ha pedido acudir a una comisión del Congreso por viaje de Dina Boluarte. (Foto: Andina)
Ana Cecilia Gervasi ha pedido acudir a una comisión del Congreso por viaje de Dina Boluarte. (Foto: Andina)
Redacción EC

La bancada de busca que el Congreso cite a los ministros de Relaciones Exteriores, ; y al de Interior, Vicente Romero; para que brinden explicaciones por las que calificaron como “graves falencias de sus gestiones”.

El pronunciamiento se da luego que Dina Boluarte concluyera su cuarto viaje al extranjero y segundo hacia Estados Unidos, donde no pudo mantener una reunión bilateral con el presidente Joe Biden, a pesar de que así lo había anunciado al pedir permiso ante el pleno para salir del país.

Fuerza Popular hará su propuesta ante la Junta de Portavoces.

El motivo por el cual plantea citar al ministro Romero es porque consideran “impostergable” que explique las acciones de su sector para combatir a organizaciones criminales como “Tren de Aragua” y “Los gallegos” que han realizado amenazas públicas en los últimos días.

Sobre la canciller Gervasi, la bancada fujimorista señala que es urgente que brinde explicaciones sobre el “bochornoso incidente de alcance internacional” por la ausencia de una cita bilateral entre Boluarte y Biden.

“Un diálogo de pasillo no es una reunión protocolar. Se necesita transparencia y que se informe si la cita estuvo o no programada antes de requerir el permiso al Congreso”, indicaron.

Gervasi ha solicitado, a través de un oficio enviado a Alejandro Aguinaga de Fuerza Popular, que sea citada el lunes 6 de noviembre ante la Comisión de Relaciones Exteriores para brindar detalles sobre el viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos.

La canciller justificó ante la prensa que no se haya concretado lo que el Gobierno había anunciado como una “reunión bilateral” con el mandatario estadounidense porque no alcanzaron los tiempos para una cita con todo el protocolo que demanda.

“Por cuestiones de manejo de los tiempos esta reunión no se pudo realizar con los protocolos que corresponden a una reunión bilateral formal, pero ambos presidentes conversaron privadamente sobre los temas de la agenda bilateral”, dijo a TV Perú este viernes.