Redacción EC

La moción de interpelación contra el ministro de Trabajo, , que impulsa Renovación Popular, incluye 7 preguntas sobre su relación el Sutep-Conare, vinculado al Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, así como sobre su presunta participación en atentados terroristas en Ayacucho, la protesta magisterial del 2004, y su relación con el terrorista Hildebrando Pérez Huaranca.

De proceder la moción -si logra el número de votos necesarios para su aprobación- y en caso los parlamentarios no estén satisfechos con las respuestas del ministro, pueden impulsar una moción de censura. El Comercio, lanzó un artículo

LEA: Renovación Popular presentó moción de interpelación contra ministro Iber Maraví

Estas son las 7 preguntas del pliego interpelatorio

  1. Para que aclare sobe sus relaciones con el Sutep-Conare, ala más radical del magisterio que tendría vínculos con organizaciones subversivas como Movadef.
  2. Para que aclare sobre sus relaciones con los terroristas Arturo Morote, Hildebrando Pérez Huaranca y Edith Lagos y su participación en actos delictivos según el atestado policial N°12-SE-JDp, que consigna hechos comprendidos desde junio de 1980 a mayo de 1981 en Ayacucho.
  3. Para que aclare sobre los sucesos ocurridos entre junio de 1980 y octubre de 1981, de acuerdo con el atestado policial N° 001-SE-JDp, del 5 de febrero de 1982, que incluyen la comisión del presunto delito de homicidio y lesiones graves con arma de fuego, además de los otros actos ilegales mencionados.
  4. Para que aclare en qué circunstancias se le sentenció a cuatro años de prisión suspendida en el año 2009 por disturbios contra la propiedad del Estado y daño agravado, que corresponden a actos vandálicos contra la Dirección Regional de Educación de Ayacucho y establecimientos particulares sucedidos en el 2004.
  5. Para que aclare si es cierto que en algún momento ha actuado como Secretario de Juventudes o ha tenido cargo dirigencial o algún tipo de liderazgo en el Movadef.
  6. ¿Cuál fue su participación en la protesta magisterial de 2004, en Huamanga Ayacucho, donde según informes periodísticos y atestados policiales habría actuado como instigador y generado zozobra?
  7. Para que aclare cuál fue su vínculo con el señor Hildebrando Pérez Huaranca, uno de los perpetradores de la masacre de Lucanamarca en Ayacucho que acabó con la vida de 70 campesinos.

La moción se presentó en un contexto de cuestionamientos contra Maraví , donde la Unidad de Investigación de este Diario ha revelado , esta vez del 2004, en la que se le acusa del presunto delito de terrorismo en la modalidad de instigación.

“Una vez más tengo que repetirlo, yo no he participado en ninguna acción, esos atestados no han quedado solo en atestados, se han judicializado, ha dado pie a una investigación penal y muchas [de las personas implicadas] seguramente han sido condenadas, y otras no, como es mi caso, no tengo responsabilidad”, manifestó Maraví en relación a sus acusaciones.

La Unidad de Investigación este Diario también reveló que en 1981, dos terroristas senderistas detenidos en Ayacucho dieron detalles de la presunta participación de Maraví en la organización subversiva, durante interrogatorios realizados por la Policía.

LEA: Dos terroristas declararon que el ministro Iber Maraví era miembro de Sendero Luminoso


Cuestionario contra Iber Maraví (Foto: Captura)
Cuestionario contra Iber Maraví (Foto: Captura)

Video Recomendado

Iber Maraví
Dos integrantes de Sendero Luminoso afirmaron en mayo y julio de 1981, durante interrogatorios ante el Departamento de Seguridad de la Policía en Ayacucho, que Iber Maraví formaba parte de la organización subversiva.