Los cuestionamientos a la gestión de Juan Silva Villegas no son recientes, sino desde el inicio del Gobierno. (Foto: MTC)
Los cuestionamientos a la gestión de Juan Silva Villegas no son recientes, sino desde el inicio del Gobierno. (Foto: MTC)
/ Oscar Farje/MTC
Redacción EC

Congresistas de diversas bancadas presentaron una moción de censura multipartidaria contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, , promovida por.

MIRA: Juan Silva sobrevive en el MTC tras cuatro gabinetes por estos motivos | INFORME

Según el reglamento del Parlamento, se requería del respaldo de 33 legisladores para presentar formalmente la moción ante mesa de partes. De esta manera, será debatida por el Pleno en una fecha por determinar.

La moción plantea censurar a Silva Villegas por continuar realizando “actos que contravienen los principios de la gestión pública y que lindan con la ilegalidad, poniendo en grave riesgo a todo el sector en desmedro del bienestar de la población”.

MIRA: MTC: oficializan renuncias de viceministro de Comunicaciones Carlos Sotelo y de Doris Alzamora a la jefatura de la Sutrán

También refiere que como consecuencia de su “inexperiencia y falta de capacidad”, el ministro lo único que ha venido generando como actos de su gestión son “un sin número de desaciertos e ilegalidades” que ponen en riesgo a todo el sector y con ello el perjuicio de los servicios públicos de transportes y comunicaciones a nivel nacional.

“Que, de otra parte, conforme se observa de las normas que viene emitiendo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se advierte que están orientadas a legalizar el transporte informal, lo que constituye un retroceso en la reforma del transporte a nivel nacional, interprovincial e interdistrital”, señala.

El documento incluye los recientes informes de la Contraloría General de la República sobre la gestión del MTC y las revelaciones de la exviceministra del sector , quien renunció al cargo el último viernes|.

La legisladora Susel Paredes (Partido Morado) estaba impulsando una moción, pero solo había logrado conseguir 11 firmas de apoyo. A través de su cuenta de Twitter, anunció que se sumaría a la moción del fujimorismo.

Al respecto, el titular del sector, Juan Silva, aseguró que los congresistas que promueven la moción de censura en su contra, a raíz de los numerosos cuestionamientos a su gestión frente al MTC, se basan en “cuestiones falsas”.

VIDEO RECOMENDADO

Responden sobre cerco policial a Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR