El pliego de interpelación contempla 41 preguntas (Foto: Congreso)
El pliego de interpelación contempla 41 preguntas (Foto: Congreso)
/ Victor Vasquez
Redacción EC

Tras varias horas de retraso, el interpeló -desde las 17:45 horas- al ministro de Transportes y Comunicaciones, , quien respondió 41 preguntas sobre el retroceso en la reforma de transportes, los cuestionados nombramientos y las presuntas irregularidades durante su gestión. Luego, se inició el debate que se prolongará por unas tres horas.

Si las respuestas no son satisfactorias, se puede presentar una moción de censura en su contra.

MIRA: Mirtha Vásquez: ¿Cómo afecta su papel en el Ejecutivo la polémica por el cierre de minas?

La interpelación se había previsto para esta mañana. Sin embargo, la sesión plenaria, convocada para las 10 de la mañana, se inició con más de una hora de retraso y como primer punto se iba a someter a votación la ley de presupuesto público del 2022. No obstante, un incidente sobre el tema obligó a suspender la sesión al promediar la 1 de la tarde y recién se reanudo cerca a las 4:30 de la tarde.

Sigue aquí los detalles de la sesión:


En la moción de interpelación -impulsada por Fuerza Popular- se advierte que el ministro está generando un “sinnúmero de desaciertos e ilegalidades” que “ponen en riesgo” a su sector y con ello el perjuicio de los servicios públicos de transportes y comunicaciones a nivel nacional.

También se cuestiona que haya anunciado cambios, reestructuraciones y reorganizaciones en la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran) y en la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) “sin conocer el funcionamiento de las mismas”.

Además, se indica que Silva vendría “generando compromisos y acuerdos condicionado a cambio de autoridades y funcionarios del sector”, así como reformas que inclusive “lindarían con la ilegalidad”.

Ministro de Transportes podría ser censurado si al final sus respuestas no son satisfactorias para los congresistas (Foto: Congreso)
Ministro de Transportes podría ser censurado si al final sus respuestas no son satisfactorias para los congresistas (Foto: Congreso)
/ ERNESTO ARIAS

Lee aquí la moción y las 41 preguntas:

El pasado 11 de noviembre por 24 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones, el Congreso rechazó una primera moción para que Silva Villegas concurra al Pleno para responder un total de 37 preguntas. Aquel día, Fuerza Popular decidió abstenerse argumentando que no podía someterse a dicho proceso a dos ministros, en referencia al entonces titular de Defensa Walter Ayala.

VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué Evo Morales fue declarado persona no grata por la comisión de RREE del Congreso? - LPD
El expresidente de Bolivia, Evo Morales fue declarado persona no grata por la comisión de relaciones exteriores del congreso. Según el grupo de trabajo la decisión contra Morales se tomo por su “negativo activismo político”.

TE PUEDE INTERESAR