Lady Camones es presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. (Foto: Congreso)
Lady Camones es presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. (Foto: Congreso)
/ ERNESTO ARIAS
Redacción EC

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que preside Lady Camones Soriano, contra el expresidente por una presunta infracción constitucional tras la interpretación del rechazo de cuestión de confianza.

MIRA AQUÍ: El levantamiento de antejuicio a Pedro Castillo cumple con la Constitución, afirman expertos

Hoy se ha dado cuenta de la denuncia 326, se ha presentado el informe de calificación de esta denuncia, admitiendo a trámite en parte, porque esta denuncia traía consigo el planteamiento de una infracción constitucional y la comisión de delitos por parte del expresidente Pedro Castillo, el expremier y todo el gabinete del momento”, indicó Camones.

Es por haber plasmado en actas que el Congreso ya le habría negado una confianza solicitada por ellos como gabinete”, agregó.

La denuncia constitucional fue presentada por la congresista Rosselli Amuruz y, de acuerdo con el informe de calificación elaborado por la secretaría técnica de la Subcomisión, se cumplen todos los requisitos de formalidad para el tema de infracción constitucional, pero no en el caso de delitos como sedición, rebelión, de organización criminal.

LEE AQUÍ: Zoraida Ávalos: Comisión Permanente aprueba propuesta de acusación constitucional a exfiscal de la Nación

Por tanto, el informe concluye, en primer lugar, admitir a trámite, por procedente, la denuncia contra el expresidente Pedro Castillo Terrones por infracción del artículo 38 y primer numeral del artículo 118 de la Carta Magna.

La denuncia incluye, además, al expresidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres Vásquez; y a los entonces ministros de Defensa, Daniel Barragán Coloma; del Interior, Willy Huerta Olivas; Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina; de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo; de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán; de Educación, Rosendo Serna Román; Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante; de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra.

TE PUEDE INTERESAR: Willy Huerta revela que Aníbal Torres y Betssy Chávez tenían conocimiento previo del golpe de Estado

También alcanza a los exministros de Producción, Jorge Prado Palomino; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino; de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara; de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón; de Salud, Kelly Portalatino Ávalos; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila Moscoso; de Ambiente, de Ambiente, Wilbert Rozas Beltrán y de Cultura, Betssy Chávez Chino.

En segundo lugar, la denuncia constitucional N°326 dispone la acumulación en los extremos declarados con las denuncias constitucionales 318, 320, 322, 324 y 325.